| 
             La Facultad de Economía y
              Planificación, ofrece la carrera de Economía con 30 vacantes en el presente
              proceso de Admisión 2016 I. El perfil del economista de la UNALM, es un
              profesional con una sólida formación científica y técnica, cuyo empleo de
              instrumentos de análisis y medición le permitirán identificar y resolver los
              problemas micro o macro económicos. Puede contribuir a su entendimiento y
              solución en una mejor utilización de los recursos.
              
             
            “La carrera de Economía refuerza
              la calidad educativa, para ello estamos adecuándonos bajo la nueva Ley
              Universitaria y cumpliendo algunos de los estándares que piden; como es
              infraestructura, egresados trabajando en el área y el fomento de la
              investigación. Nuestro logro más importante es tener el programa de Maestría en
              Economía Agrícola y el Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el
              Desarrollo Sustentable, este último que es único en el Perú”, manifestó el
              profesor Rojas.
  
             
            El consejero detalló sobre las
  áreas en la que un economista se puede desempeñar, señalando al sector público
              como privado. “El economista puede especializarse en áreas económicas de
              proyección nacional o internacional como también en medio ambiente, formulando
              y evaluando proyectos. Con estas orientaciones estará preparado para asignar
  óptimamente los recursos en los diversos sectores productivos de las empresas u
              organismos del Estado”, señaló. 
LOGROS  MOLINEROS 
            Respecto al desarrollo
              profesional que han alcanzado sus estudiantes, mencionó como ejemplo a Gustavo
              Leyva Jiménez (egresado 2003), quien trabajó en la División de Estudios
              Económicos, tanto en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Superintendencia
              de Bancos, de Seguros y Fondos Privados Empresa como en el Departamento de Investigación
              del Banco Central de Chile y dedicándose también a la docencia en la
              Universidad de Chile.
  
             
“Tenemos varios egresados posicionados en diferentes
instituciones al igual que Gustavo Leyva Jiménez, se encuentran: Raymundo
Chirino Cabrejo, quien labora en el Banco Central de Reserva del Perú; Juan
Pichihua Serna en el MEF  y Marco Robles
en el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, todo esto no se logra
por pura casualidad, sino con mucho esfuerzo y perseverancia, y los molineros
saben de eso. Hacemos la invitamos a los futuros estudiantes a que formen parte
de la carrera de economía, una profesión de exigencia y habilidad”, finalizó el
Mg. Juan Carlos Rojas.  |