  | 
          
            
              |                  (2016, Enero 21).- El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal: llamado dengue grave o dengue hemorrágico. Las autoridades de nuestra casa estudios, conscientes de esta problemática en el país, están trabajando en prevenir cualquier peligro o propagación de este mal, fundamentalmente en esta época de tanto calor.                  | 
             
            
            
                      | 
        
         
          | 
             La Universidad  formó el Comité de Seguridad y Salud Pública, conformado por el médico, Mario  Pezua Piñella (presidente), la Mg. Lucy Alvarado Díaz (secretaria) y el Lic.  Jaime Mitma Auque (coordinador), que con el apoyo del jefe de SS.GG, Mg. Sc.  Josue Alata y un equipo de trabajo, harán campañas de prevención en todo el  campus universitario. 
            Por este motivo, el  lunes 18 de enero, se realizó una reunión para informar sobre todo los  resultados y diagnóstico de la situación, que indica que es necesaria la labor  de prevención, dado que la UNALM es vulnerable a la propagación del virus,  debido al intenso calor. 
            El presidente del Comité manifestó que se han  identificados zonas vulnerables donde pueden proliferar los moquitos, como los  estanques que hay dentro de la Universidad. “Se hizo un mapeo por el campus y  se hallaron pozos de agua. Es por eso que el Centro de Salud de La Molina nos  ha brindando Avates, que sirven para matar estos insectos y prevenir cualquier  proliferación”. 
            “Nos esforzaremos para mantener a la Universidad lejos de esta amenaza. Esperamos la colaboración de  todos en estas trabajos de prevención porque será en beneficio de toda la  comunidad molinera”, finalizó el galeno, Mario Pezúa. 
           
           |