| 
             El decano, Dr. Fernando Vargas Delgado, nos indica que el ingeniero en  Industrias Alimentarias de la UNALM se desempeña en cuatro áreas específicas: calidad,  investigación y desarrollo, producción e, incluso en el área de ventas. El área  de calidad es el más demandado por las funciones que el ingeniero realiza en el  aseguramiento y control de calidad. El área de ventas, es tal vez el menos  pensado, sin embargo el mercado demanda a este profesional por la función de  asesor técnico que desempeña.            | 
        
        
          El decano resaltó, una vez más, lo necesario y útil que es esta carrera  para el mercado: “La sociedad necesita alimentarse bien, con productos  nutritivos y bien elaborados. El responsable de esto es el ingeniero  alimentario, quien tiene un rol directo con la sociedad desde el punto de vista  de la conservación y aseguramiento de inocuidad de los alimentos. La UNALM, con  el prestigio que tiene, se encarga de cubrir esas exigencias”. 
            Laboratorios y Planta Piloto 
            La enseñanza que se brinda es complementada con varios laboratorios:  Biotecnología, Microbiología, Instrumentación, Investigación, Ingeniería,  Envases, Físico-Química, Ingeniería y Evaluación Sensorial. Todos ellos están  disponibles para que los alumnos puedan practicar lo aprendido y se desarrollen  como profesionales. 
          Además, se cuenta con una Planta Piloto de Alimentos; la cual tiene  equipos de producción a nivel piloto para el tratamiento térmico, la  conservación y la elaboración de alimentos. En esta planta, los estudiantes fabrican  productos cárnicos y lácteos, néctares y pulpas, deshidratados, enlatados,  harinas y panes.  |