| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ESTUDIANTES DE PESQUERÍA ELABORAN:  | 
         
         
          Pescado seco salado por Semana Santa  | 
         
         
            | 
          
            
              |                  (2016, Febrero 9).-La pesca constituye una actividad de mucha importancia económica y social para nuestro país, esto ha dado un impulso al mercado pesquero para producir una cantidad mayor de productos de recursos hidrobiológicos como el pescado seco salado, cuyo consumo es tradicional en el Perú durante la celebración de la Semana Santa.
                                | 
             
            
            
                      | 
         
         
          | 
             Con mucho entusiasmo  los alumnos de la Facultad de Pesquería retomaron la elaboración del pescado  seco salado “tipo bacalao”, proyecto productivo a cargo del Departamento de Acuicultura e Industrias Pesqueras, coincidiendo con la festividad de Semana  Santa,  con  la finalidad de contribuir a la capacitación de nuestros alumnos,  incorporándolos en los procesos de fabricación, análisis físico-químico y  microbiológicos, que se utilizan para evaluar la calidad de los productos pesqueros. 
            Sorprendimos al actual  decano David Roldán, durante las prácticas en los laboratorios con un grupo  estudiantes, además de los profesores Rodolfo Omote Sibina y Andrés Molleda,  quienes afirmaron que para este tipo de preparación se utiliza filestes de  pescado en mezcla con sal en  pila húmeda, posteriormente es deshidratado y envasados y sellados al vacío. 
               
          El ingeniero Molleda indicó que el proceso de salado es una antigua técnica de conservación  de alimentos, sabiendo que la sal aumenta la vida útil de los productos de la  pesca y retrasa su alteración. "El proceso de salado  en pla húmeda implica colocar el pescado  en contacto directo con sal en un recipiente cerrado".             Semana Santa  | 
         
        
          
            
                                El Mg.Sc.  David Roldán Acero, decano de  Facultad y docente del Departamento de  Acuicultura e industrias  pesqueras comentó que para realizar la practica se compró un lote de pescado congelado a  una embarcación japonesa, para hacer el proceso de pescado seco salado tipo  bacalao. Este producto se elabora para atender la demanda de pescado seco salado durante la celebración de Semana Santa, y será ofrecido a la comunidad  universitaria a través de la Secretaría del Departamento de Acuicultura e Industrias Pesqueras al anexo  290, a partir del  22 de febrero. Contacto: acuindustrias@lamolina.edu.pe”.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
           
            Catherine Aguilar Hernández 
              Patricia Flores Rodríguez | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |