  | 
          
            
              |                  (2016, Febrero 15).- La firma de ampliación de acuerdo se dio el viernes 12 de febrero, participando el rector de la Universidad de BOKU, Dr. Martín Gerzabek, y el vicerrector académico de la UNALM, Dr. Jorge Alfonso Alarcón (en representación del Rector). Establecieron siete unidades de trabajo para el periodo 2016-2019.                  | 
             
            
            
                      | 
        
         
          | 
             Ambas autoridades resaltaron la importancia de la extensión del programa durante los próximos tres años, ya que fortalecerá la cooperación y fomentará la investigación entre los miembros de cada universidad, indicando que tanto la UNALM como BOKU necesitan trabajar en conjunto para lograr sus objetivos.              | 
        
        
          
            
              “Es fundamental seguir trabajando en colaboración con BOKU. En estos tres años que nos hemos trazado, avanzaremos en materia de asistencia académica, capacitación e investigación. Obtendremos muy buenos resultados con estas actividades próximas a realizarse, en la que seguiremos reforzando la unión institucional”, indicó el vicerrector académico de La Molina, Dr. Jorge Alarcón.. 
                 
                Terminando la suscripción, el rector de BOKU hizo un reconocimiento y a la vez entregó un presente a la Dra. Gladys Carrión, por la labor que realiza en CEMTRAR y por ser la iniciadora del lazo que une a la comunidad molinera con dicha universidad.  | 
                | 
                | 
             
            | 
        
        
          ÁREAS DE TRABAJO 
            Se tienen proyectados eventos, congresos, cursos y/o seminarios, como también se continuará el intercambio estudiantil con alumnos de pre grado y post grado de ambas universidades. 
            Las áreas específicas que se adhirieron fueron siete, siendo las siguientes: 
            
              - Tratamiento de Residuos Sólidos
 
              - Tratamiento de Aguas Residuales
 
              - Biotecnología Ambiental
 
              - Zootecnia
 
              - Agricultura Ecológica y el Conocimiento Local Ciencia
 
              - Tecnología de los Alimentos
 
              - Intercambio de estudiantes en cursos de especialización, maestrías y doctorados. 
 
             
            Algunos de los temas de estas áreas son: Planificación general de manejo de residuos sólidos, La nutrición animal y bienestar animal, Biocarbón para el mejoramiento del suelo, La Producción de biogás a partir de residuos agrícolas, Agro biodiversidad, Agricultura orgánica y Agroecología, Etnociencias, Investigaciones sobre el cambio climático desde las montañas a los abrigos, Geología urbana, entre otros.  
            DESPEDIDA DEL COMITÉ BOKU 
             Para dar por concluida la visita, la delegación austriaca fue invitada al Auditorio Principal para presenciar junto a nuestras autoridades y al público invitado, el espectáculo de ópera a cargo un grupo de músicos del Conservatorio Nacional. 
          El grupo deleitó a los asistentes con su mejor repertorio de músicas clásicas y una peruana, algunas de estas canciones fueron: “Granada”, “Romeo y Julieta” y “Cuando mi guitarra llora”. Al finalizar la presentación, se dio por concluido la visita de trabajo de los miembros de la Universidad de BOKU en la UNALM.  |