| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          USO PEDAGÓGICO DE CLICKERS EN EL AULA  | 
         
         
          Novedoso sistema de respuesta  | 
         
         
            | 
          
            
              |                  (2016, Marzo 17).- El clicker es una herramienta electrónica de respuesta a distancia que funciona con radiofrecuencia (control remoto) y mediante un receptor en la computadora permite responder inmediatamente a la pregunta que el expositor realice. Para contestar el alumno manda una respuesta numérica o alfabética usando el dispositivo.  
                [Ver Album]  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          | 
           El taller se realizó a través de tres sesiones de capacitación (7, 9 y 11 de marzo) y fue coordinado por la Mg. Sc. Elva Ríos, jefa de la UIE y la Dra. Silvia  Morales.  El dictado estuvo a cargo del Mg. José María Espinoza, especialista en tecnologías educativas y docente de la PUCP. 
          “El  clicker funciona con un sistema de gestión de respuestas y la recepción se da a  través de un receptor de larga distancia que se conecta a la computadora. Todas  las respuestas se van almacenando en una base de datos. Estos  datos le   permiten al profesor ver las estadísticas de respuestas y proyectarlas  en la clase. Con este dispositivo, se puede saber qué alumno respondió bien o  mal en el mismo instante. Esto permite hacer el seguimiento del aprendizaje de  los estudiantes. Todo esto ayudará a dinamizar las clases, fomentar la  participación de los estudiantes y mejorar su rendimiento”, señaló el  expositor.  | 
         
        
          
            
              Durante  la capacitación los docentes intervinieron activamente y aprendieron a utilizar  estos dispositivos. Al finalizar, todos realizaron la dinámica de formular  preguntas-respuestas con el fin de ser respondidas por los demás participantes;  así, uno a uno evidenció el conocimiento básico de esta herramienta  tecnológica.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          A la  clausura del taller asistió el vicerrector académico de la UNALM, el PhD. Jorge  Alarcón Novoa, quien entregó los certificados a los participantes del taller. La  autoridad agradeció la presencia y el interés de los profesores en capacitarse  y aprender sobre los procesos de aprendizaje y evaluación de los estudiantes. Por  otro lado, el Vicerrector reconoció el trabajo que realiza la UIE con la  capacitación a docentes. “Es importante capacitarse, porque nos permite mejorar  cada día la noble labor que tenemos como docentes. El propósito de la UNALM es  formar estudiantes y nosotros nos debemos a nuestros estudiantes y por lo  tanto, debemos esforzarnos por darles lo mejor”, indicó. 
            Buscan expandir su uso 
            Desde  el año 2014 se están utilizando los clickers en la UNALM, sin embargo, la UIE  busca expandir su uso. Actualmente se cuenta con dos sets de clickers de la  marca Turning point y dos sets de la  marca Pulse. Estos sets se encuentran  a disposición de los docentes que lo soliciten en la oficina de la UIE.   | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Por  su parte, el equipo de la UIE se comprometió a continuar con las  capacitaciones. “Esperamos que los docentes puedan emplear los clickers este  semestre en las clases. Es un dispositivo que ayuda a mejorar las clases,  haciéndolas más activas y participativas”, señaló.               | 
             
            | 
         
        
        
           Mario Muñoz Iparraguirre | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |