| 
             El Programa  de Investigación Social en Aves de la Facultad de  Zootecnia de la UNALM,  en coordinación con la Oficina Académica de Extensión y Proyección Social han  programado el curso de especialización profesional “Formulación y evaluación de  proyectos en agro negocios y desarrollo social. Gestión estratégica de empresas  agropecuarias”. 
            Al  respecto el Magister de la UNALM, Marcial Cumpa Gavidia, encargado del curso  con otros reconocidos especialistas zootecnistas comentó que este es el tercer  curso que se dicta y básicamente lo que se quiere es dar a conocer cómo son los  negocios  ganaderos y avícolas: un centro de engorde en cuyes, conejos,  vacunos y aves. 
            “La  idea es  conocer ¿cómo es el negocio? ¿qué mercados hay?, la demanda de  los productos, localización, estratégica, la ingeniería de los productos.  ¿Cuáles serán  los costos y también las utilidades? Tocaremos todos los  aspectos positivos del proyecto que incluye la FODA (fortalezas, oportunidades,  debilidades y amenazas)”, explicó el Mg. Cumpa. 
            Añade  que, el curso también servirá como guía para gestionar una empresa  agropecuaria: la parte financiera, recursos humanos, ¿cómo calcular el valor  neto de ingresos y egresos?, un análisis del impacto ambiental y un panorama  completo de los aspectos que significa una empresa y agro negocios. 
            “Lo que se busca también un intercambio de experiencias entre los  participantes, pues muchos de ellos son empresarios jóvenes o egresados que  están pensando en formar su empresa.   Sumado a la parte teórica se  entregará un material en CD con ejemplos de proyectos de empresa en diferentes  rubros: agropecuarios, ganaderos y avícolas”.  |