| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         | EL ARTE DE LA DOCENCIA | 
           | "Diseñando mi curso 2016" | 
         
        
          
            
                | 
              (2016, Abril  19).- El programa Diseñando mi curso es organizado por la UIE y el Vicerrectorado Académico de UNALM con el apoyo del Proyecto 4 VLIR/UOS – UNALM y del Instituto de Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDU-PUCP). Es conducido en su etapa inicial por especialistas del IDU-PUCP y en la segunda etapa, por el equipo de la UIE que tiene como coordinadora de esta actividad a la Dra. Silvia Morales.  | 
               
            
              El objetivo del Programa es orientar a los profesores recientemente contratados en el diseño y desarrollo de las materias a su cargo. Para esta oportunidad se invitó a 40 docentes. El taller durará todo un año y se realizarán actividades presenciales y virtuales. El Vicerrector Académico, PhD. Jorge Alfonso Alarcón Novoa, felicitó la iniciativa.  
                 
                "Me da mucho gusto que empecemos a implementar estos programas dirigidos a los docentes. Muchas veces los profesores no logramos llegar al alumno, entonces hay un vacío que se necesita llenar y ya estamos trabajando en ello. No solo la universidad se ve beneficiada con las capacitaciones; ustedes y los estudiantes también. Todo esto implica un círculo virtuoso", indicó la autoridad. 
                 
                Para iniciar la primera fase del taller, los  participantes realizaron una divertida dinámica para conformar equipos de  trabajo. Los grupos formados se mantendrán a lo largo de todas las fases del  programa y servirán como fuente de apoyo en el desarrollo de las tareas  designadas. Al final de la capacitación, cada profesor deberá presentar la  planificación de una clase o curso, una actividad de aprendizaje aplicada para  lograr los objetivos de las sesiones realizadas, el diseño de una evaluación y  una rúbrica para un trabajo propuesto a sus alumnos.                  | 
               
            
               
                  
                   
                   
              
  | 
               | 
                                 | 
              
                
                  
                    |   | 
                      | 
                      | 
                     
                  
                    |   | 
                    EL ARTE  DE LA DOCENCIA  | 
                      | 
                     
                  
                    |   | 
                    “La buena docencia es un arte que genera aprendizajes  con conocimiento, alegría y eficacia. En el salón, los protagonistas son los  alumnos, no el profesor. Los docentes tienen que diseñar su clase focalizando  qué es lo que los estudiantes van a hacer para cumplir el objetivo de la  sesión; en vez de solo pensar qué van a hacer ellos (los docentes) en el salón.  Al momento de preparar una clase, el docente siempre fija una meta para la  sesión. Es importante pensar qué es lo que los alumnos tienen que hacer como  profesionales para lograr ese fin ", manifestó la Mg. Victoria Landa,  representante de IDU- PUCP y encargada de llevar a cabo el taller.  | 
                      | 
                     
                  
                    |   | 
                      | 
                      | 
                     
                   
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            | 
         
        
        
          |  El programa Diseñando mi curso tiene como finalidad que los participantes  conozcan las diferentes etapas de la planificación de las sesiones de  aprendizaje, teniendo en cuenta el esquema de diseño de curso, reconociendo las  características de sus estudiantes y las del contexto en el que se desarrollan  sus cursos. Asimismo, se espera que los participantes identifiquen estrategias  para que los estudiantes alcancen los logros de aprendizaje propuestos y la  evaluación de los mismos. | 
         
        
           
            Hernán Toribio Chahua 
              Patricia Flores Rodríguez  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |