| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN PASTELERÍA | 
         
         
          | Control de procesos y maximización de vida útil | 
         
         
            | 
          
            
              |                  (2016, Abril 21).-  El objetivo del Programa, que se desarrolla en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Agroindustrial de La Molina (lugar ubicado frente al campus), es mejorar la calidad de los productos, aumentar la productividad y ahorrar en los costos. Está orientado a gerentes de plantas y de calidad, jefes de áreas, supervisores y proveedores.  | 
             
           		   | 
         
        
        
          “Actualmente se buscan productos que tengan sistemas de gestión de inocuidad alimentaria, saludables, con fibras, reducidos en grasas y azúcares, que aporten y ayuden a una buena nutrición en la población mundial”, señaló el Ingeniero Bioquímico de Alimentos, Juan Manuel Tiznado durante su exposición en el 2do Programa de Certificación Internacional en Pastelería realizado en el Instituto de Desarrollo Agroindustrial (INDDA). 
          Según el experto,  el Perú tiene buena panificación y pastelería. “Siempre hay oportunidades para  adquirir nuevos conocimientos para entender la funcionalidad de los  ingredientes: los procesos, la maquinaria, la optimización lo que nos llevará a  realizar mejores productos en calidad y cantidad con seguridad e inocuidad”, puntualizó.   | 
         
        
          
            
              El programa consta  de cuatro módulos, los dos primeros se desarrollan en las instalaciones del  INDDA, abordando los siguientes temas: Producción de masas, dulces, laminadas y  pasteles. “Los asistentes son capacitados en pastas, queques, batidos entre  otros. Está enfocado en personas que trabajen en innovación y desarrollo de  productos, quienes aprenderán a hacer correcciones en los procesos, a fin de  tener una buena calidad en los alimentos”, sostuvo la Ing. Nancy Fuentes,  representante del Grupo Panera, quien estuvo acompañada de la Mg.Sc. Gloria  Pascual, jefa del Instituto de la UNALM.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
          
            
                | 
                | 
              Para la  certificación participa el AIB (International American Institute of Baking),  centro especializado en transferencia de información para panaderos y procesadores  de alimentos; y el Grupo Panera.   | 
             
            | 
         
        
        
        
           Hernán Toribio Chahua | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |