| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
         
          DESARROLLO DE BIOCIDAS NATURALES  | 
         
         
          UNALM – INTEROC  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2016, Abril 27).- Según el convenio, INTEROC construirá módulos portátiles en el PIPS-Algodón de la UNALM, que contendrán los laboratorios, cámaras climáticas y oficinas a usarse en la investigación. Las instalaciones servirán para el  desarrollo de productos, la protección de cultivos y bio-estimulantes de orígenes orgánicos y de síntesis. Además los alumnos podrán realizar prácticas profesionales                  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          La  mesa de honor estuvo presidida por la Dra. Carmen Velezmoro, Vicerrectora de  Investigación de la UNALM y el Lic. MBA. Felipe Custer, presidente de INTEROC.  A la reunión también acudió la Decana de la Facultad de Agronomía, Ms.Sc.  Liliana Aragón; el Dr. Jorge Jiménez, jefe del Departamento de Fitotecnia y el  Dr. Raúl Blas, jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en  Algodón.  
            “Nosotros  desarrollamos soluciones sostenibles en base a productos bioracionales, sean  naturales o estructuralmente idénticos. El eje de investigación será las  plantas peruanas con actividad bioplaguicidas, además de fomentar la  conservación de la biodiversidad”, manifestó el  Lic. MBA. Felipe Custer, presidente  de INTEROC.  
                                 | 
         
        
          
            
              Por  su parte la Dra. Carmen Velezmoro aseguró que en las políticas de la UNALM está  promover proyectos con empresas y dar énfasis no solo a la investigación  básica, sino a la aplicada. “La Agraria siempre se caracteriza por la  investigación, siendo la agricultura y la  alimentación peruana nuestra  preocupación. Las tesis planteas por alumnos que tratan sobre extractos de  plantas, desparasitantes o eliminadoras de plagas, servirán en el estudio”,  informó la autoridad.  
                La  firma del convenio sirvió para anunciar también pronto la creación del Parque  Tecnológico Científico de la UNALM, en un espacio de 30 hectáreas. “Los  invitaremos para nuestros talleres, a fin de saber qué es lo buscan los  empresarios”, afirmó Velezmoro.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          |   | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua. | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |