| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          PARA ENCANTAR A LOS TURISTAS  | 
         
         
          Ecoturismo   | 
         
         
            | 
          
            
              |                   (2016, Mayo 3).- Alumnos de la Facultad de Ciencias de la UNALM organizaron la charla “Ecoturismo Sostenible”, que se desarrolló en auditorio A6 de esta casa de estudios y contó con la ponencia del ingeniero Jorge Chávez Salas y los  empresarios de turismo, Manuel Miranda y Manuel Garay.                  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          | 
             Jorge Chávez, coordinador de la Maestría de Ecoturismo de la UNALM, inició la ronda de exposiciones con el tema Ecoturismo y Biodiversidad ofrecida a los estudiantes de la Facultad de Ciencias. Precisó que el turismo significa ofrecer “experiencias seguras y gratas” a los visitantes dentro del marco de la sostenibilidad, buscando generar altos ingresos para el país y aumentar los  puestos de trabajo. “En todo el planeta, una de cada diez personas labora en ese sector”, apuntó. 
           | 
         
        
          
            
              Según las cifras que compartió Chávez con el público, del total de turistas estadounidenses que llega al Perú, el 60% desea conocer nuestra cultura, el 40% nuestros recursos naturales y el 30% vivir aventuras con deportes extremos como el canotaje.  Del total de canadienses, el 77%, 60% y el 50% se siente atraído por la cultura, naturaleza y la aventura, respectivamente.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          A su turno, el magíster en Ecoturismo y empresario,  Manuel Miranda Figueroa, sustentó cuán rentable resulta el Turismo Entomológico. Detalló que sus estudios en administración de empresas lo ayudaron a seleccionar un nicho de mercado, dentro del ecoturismo, aún inexplorado en el Perú. Observó que las mariposas  acaparaban la atención de los visitantes. 
            “Llegué a darme cuenta que muchos turistas querían que los saquen fuera del circuito tradicional de turismo naturales. Estaban casados de estar junto a los otros turistas tomando fotos, cuando a ellos solo les interesaban las mariposas. Es un mercado pequeño porque solo atiende a cazadores (en su mayoría japoneses) y a fotógrafos aficionados (entre los que destacan los ingleses)”, dijo Miranda Figueroa. 
            El ex asesor del MINCETUR y empresario de turismo, Manuel Garay, expuso sobre el Santuario Histórico de Machu Picchu y el Turismo. Nuestro país se encuentra en un espacio geográfico con riqueza que producen altos ingresos,  por ello lamentó que las autoridades no garanticen el cuidado de la Ciudadela Inca, patrimonio de la humanidad para la UNESCO. 
          “Lo económico oculta lo cultural. Todo ese dinero que se pierde por corrupción, es más importante que el respeto a las futuras generaciones o que restaurar nuestros santuarios”, criticó Garay.  | 
         
        
        
        
        
           Joseluis Leiva Ramírez  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |