| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | UNALM COMPROMETIDA CON LAS ZONAS RURALES | 
         
         
          | Firmó convenio con el Ministerio de Vivienda | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2016, Mayo 6).- La firma del convenio (vigencia de dos años) se realizó hace una semana en las instalaciones del Ministerio (MVCS), donde acudieron también los viceministros Juan del Carmen Haro y Ricardo Vidal. También la jefa de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la UNALM, Mg.Sc. Ivonne Salazar.                  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          El propósito al que se suma la UNALM es brindar servicios a través de sus institutos regionales de desarrollo (IRD), facultades y escuela de graduados, que conlleven al desarrollo de actividades de emprendimiento de base tecnológica y del conocimiento, relativo a la agricultura, acuicultura, acuaponia y ciencias afines, para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y de soporte a su seguridad alimentaria e inclusión económica. 
           | 
         
        
          
            
              También esta casa de estudios se compromete a brindar y proveer  de manera continua información actualizada en aspectos técnicos, tecnológicos y de gestión, generando el incremento de la calidad en Educación, Identidad Cultural, Salud, Institucionalidad, Agricultura y Entorno.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | El desarrollo de las actividades  se hará en las áreas de influencia de los Tambos, instalados en dieciséis departamentos del país, que permiten llevar servicios y programas del Estado a poblaciones alejadas. | 
         
        
          
            
              ¿Qué es Programa Nacional de Tambos? 
                Es la presencia del Estado en las zonas rurales del  país. Los Tambos son plataformas de servicios con equipamiento moderno que  facilitan a todos los sectores del Estado, en los tres niveles de gobierno, atender  a poblaciones en condiciones de pobreza y pobreza extrema que habitan en zonas  rurales, asentados de manera dispersa.  | 
                | 
               
 | 
             
            | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua 
             Karel Navarro | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |