| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | MANEJO FORESTAL EN PERÚ | 
         
         
          | UNALM participó en planeamiento estratégico | 
         
         
            | 
          
            
              |                   
                (2016, Mayo 10).- El 5 y 6 de mayo el Rector de la UNALM visitó Cajamarca para asistir  al taller de Planeamiento Estratégico 2016-2020 de ADEFOR (Asociación Civil  para la Investigación y el Desarrollo Forestal), que permitió definir los  objetivos estratégicos, indicadores, metas y las acciones que permitirán a la  asociación dar un salto estratégico en el sector forestal, logrando así su  liderazgo a nivel nacional.  
   | 
             
            
            
                      | 
         
         
          El Rector de la UNALM  y actual presidente de la Asamblea de ADEFOR, PhD Enrique Flores Mariazza, se  reunió con Charles Carton, representante de la Cooperación Belga para analizar  la situación actual de los bosques de Granja Porcón instalados a finales de  1970 con la Cooperación Belga como parte del Proyecto Piloto de Forestación, y así  promover el trabajo colaborativo entre ambas instituciones, considerando que se  trata de un proyecto pionero de plantaciones y manejo forestal del país. 
             
          Las actividades  que realiza ADEFOR son importantes si se  tiene en cuenta que el  Perú posee un potencial de 2 millones de hectáreas para plantaciones de pino,  que permitirá exportar madera, mejorar la economía de las organizaciones  campesinas, así como proveer al ecosistema de altura  una nueva dimensión de uso sostenible.  | 
         
        
        
           Elsa Huertas Aponte | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |