| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNALM | 
         
         
          | Emprendimiento e innovación en alumnos | 
         
         
            | 
          
            
              |                  (2016, Mayo 12).- De acuerdo a los resultados de un estudio, la UNALM genera una tonelada de desechos al día y el PPGIRS tiene el objetivo de establecer una adecuada disposición y segregación de los residuos sólidos. “La idea no es imponer una orden, sino escuchar a los trabajadores de limpieza para optimizar sus labores que beneficien y mantengan limpia la universidad”, indicó Martínez.                  | 
                         
           
		   | 
         
         
          La educación ambiental se dará en los talleres introductorios a los cachimbos, en los cursos de gestión ambiental y en las visitas guiadas para los externos. Así mismo habrá contenedores para la basura, una mejor ruta para el camión, y capacitación constante a los trabajadores de limpieza.  | 
         
        
          
            
              INNOVACIÓN AMBIENTAL   | 
                | 
                | 
             
            
              El programa piloto se inició como un proyecto del grupo estudiantil Red Universitaria Ambiental (RUA-UNALM). Los jóvenes molineros en el año 2014 realizaron un seguimiento a la ruta del cambión de basura para caracterizar y analizar lo desechos, escucharon las necesidades de los trabajadores y se determinó que los residuos orgánicos y el plástico son los más abundantes.  | 
             
            | 
         
        
          “Mediante mesas de trabajo recogimos propuestas de todos los involucrados: alumnos, docentes y personal administrativos. Es así que para febrero de este año, el Rector de la UNALM, Ph.D. Enrique Flores Marizza acepta la ejecución de este plan, pero por ser de gran magnitud se desarrollará en primera instancia como un programa piloto”, señala la egresada de Ingeniería Ambiental, Adriana Martínez. 
          | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El PPGIRS tiene tres etapas: universidad limpia, manejo y gestión de residuos sólidos comunes y manejo y gestión de residuos peligrosos. Además busca el fortalecimiento institucional con la articulación entre los actores involucrados, talleres, un reglamento de fiscalización y la creación de supervisores ambientales.  
                 
                Así mismo se busca  tener mejores tachos en suficiente cantidad para la disposición de los residuos. Señalizar adecuadamente la ubicación y concientizar sobre la correcta disposición de dejar la basura en los contenedores de almacenamiento secundario respectivos. Disponer sus residuos correctamente embolsados y amarrados. Limpiar las áreas del campus que usen para la realización de eventos, entre otros.               
               
                Más información: https://www.facebook.com/Ppgirs-Unalm-Programa-Piloto-de-Gesti%C3%B3n-Integral-de-Residuos-S%C3%B3lidos-1680528205532955/ 
                    | 
             
            | 
         
        
          |   | 
         
        
        
        
           Hernán Toribio Chahua | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |