| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          PROGRAMAS DE PROMOCIÓN 
            | 
         
         
          Cómo tramitar una patente 
            | 
         
         
           | 
          
            
              (2016, Junio 14).-  “Un invento es una solución técnica a un problema o necesidad identificada en cualquier campo de la tecnología o la vida diaria y la patente es el título de propiedad que otorga el estado a una persona natural (inventor) o jurídica para explotarla de manera exclusiva”, explicó el ponente invitado.  | 
                         
           		   | 
         
         
          | 
             Una patente permite excluir a terceros de la  explotación de la invención por un tiempo determinado y solo en el territorio  donde es otorgado, a cambio de que la invención sea descrita claramente en un  documento y que éste sea de acceso público.  
            El personal de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de INDECOPI señaló que para tramitar una  patente primero se debe analizar la novedad; se puede hacer por cuenta propia o  a través de terceros especialistas (Indecopi cuenta con programas que  desarrollan la evaluación de la novedad). Con ello se elabora y presenta ante  la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, una solicitud de patente.             Treinta  días posteriores a ésta, el  Indecopi realiza un examen de forma para verificar  el cumplimiento de entrega de documentación completa. De existir observaciones  se notifica y el solicitante tiene dos meses (prorrogables) para subsanar. 
Pasados 18 meses (patente de invención) y 12 meses  (patente de modelo de utilidad), la solicitud pasa a tener carácter público.  Entonces, el solicitante debe publicarla en el diario El Peruano. Como paso  final se debe solicitar el examen de fondo, en el que la Indecopi evalúa la  invención en función a los criterios de patentabilidad. La institución da el  visto bueno al requerimiento de patente con un informe técnico. El costo del  trámite de una patente varía entre 913 y 1900 soles; y su duración es de 20 a  37 meses.                      | 
		 
        
        
           | 
         
        
          Programas de patentes 
            Con el fin de facilitar los procesos y brindar  financiamiento a los inventores, Indecopi cuenta con programas de promoción al  patentamiento. Son herramientas que brindan información, asesoría técnica,  capacitación y/o financiamiento para facilitar el acceso de los usuarios al  sistema de patentes. Estos programas están dirigidos a inventores  independientes, grupos de innovadores, investigadores, empresas, universidades,  estudiantes, profesionales e instituciones peruanas en general. 
          Para obtener una patente en un plazo menor, existe el programa gratuito de asesoría  para la solicitud de patentes “Patente  Rápida”; que va dirigido a empresas ligadas a la tecnología, inventores  nacionales y residentes, y centros académicos y/o de investigación. Su objetivo  es orientar y asesorar al público acerca de una adecuada elaboración de la  solicitud de patente y de su trámite efectivo ante la oficina el Indecopi.  | 
         
        
          
            
               
                Para obtener financiamiento  para la solicitud, existe el “XV  Concurso Nacional de Invenciones 2016”, el cual brinda orientación sobre el  sistema de patentes y la presentación de la solicitud de patente. Su objetivo  es estimular la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los peruanos para  la concepción y desarrollo de productos, tecnologías o inventos susceptibles de  ser protegidos mediante el uso del sistema de patentes en el Perú. La  inscripción no tiene costo y el único requisito que se necesita es poseer un  invento. Los premios son en efectivo y varían entre $500 y $5500. Inscripciones  ala 30 de junio.
  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | 
            
             Para mayor información sobre los programas puedes  ingresar a los siguientes links: 
              Patente rápida: www.indecopi.gob.pe/din/pr 
              Concurso Nacional de Invenciones: www.cnapi.pe/concurso 
               
              Subdirección de Promoción al Patentamiento /  Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN):  
              patenta@indecopi.gob.pe 
              www.indecopi.gob.pe/din 
              www.cnapi.pe 
              Teléfonos: 2247777 - 2247800 
          Anexo: 3816 – 3829  | 
         
        
        
        
            Patricia Flores Rodriguez | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |