| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          CONSERVACION DE LAS SEMILLAS COMO FUTURO DE LA HUMANIDAD  | 
         
         
          Documental fue presentando en la UNALM  | 
         
         
            | 
          
            
              (2016, Junio 24).- La Facultad de Agronomía de la UNALM con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, presentó el documental “Seeds of time”. El documental cumple con el objetivo de sensibilizar y motivar a los países a la conservación y preservación de las semillas como futuro de la humanidad. 
                 | 
             
            
            
                      | 
         
         
          La presentación del video “Seeds of time”  toca directamente el problema de la preservación de las semillas para el futuro, los efectos del cambio climático y calentamiento global no solo en la población y las actividades productivas, especialmente a la agricultura que es la base de nuestra seguridad alimentaria provocando que muchos cultivos desaparezcan así como sus variedades. 
                      | 
         
        
          
            
              El documental dura 77 minutos y muestra que para  encontrar una solución las naciones del mundo están creando sus bancos de germoplasma de semillas principalmente  en países europeos y poco a poco los de América Latina y África frente a los  efectos del cambio climático y el calentamiento global. También figuran  investigaciones realizadas en Pampallacta  (Perú), con los agricultores en  la  conservación y preservación de papas nativas para evitar su desaparición.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Al final de la presentación del video, la Mg Sc  Liliana Aragón, decana de la Facultad de Agronomía comentó que el documental  sensibiliza a todas las personas sin que estén vinculados en el tema de la agricultura,  además de dar importancia a la preservación y conservación de las semillas. 
          “Somos una universidad pionera en el tema de la  preservación y mantenimiento de germoplasma de distintos especies y cultivos de  colección: tomates, frutales, algodón de colores, frejoles, papas nativas y  capsicum”, expresó la Dra. Aragón.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El Dr. Raúl Blas, especialista en Fitotecnia de la  UNALM, rescató la valorización y uso de los recursos genéticos, señaló que debería  recuperarse las variedades perdidas de algunos cultivos. 
                Finalmente el Dr. Alberto Maurer, director del INIA  (Instituto Nacional de Investigación Agraria), hizo un llamado a los agrónomos  a continuar con esta línea de conservación de las semillas con un legado  ancestral. Luego se invitó a los asistentes hacer preguntas o comentarios sobre  la proyección.  | 
             
            | 
         
        
          Ver enlaces de interés: 
             -Resumen del video http://www.seedsoftimemovie.com/ 
   -Entrevista del Canal Cable  Visión Noticias https://youtu.be/ZdLCTGK6Z_0  | 
         
        
        
           Catherine Aguilar Hernández | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |