| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          LACTANCIA MATERNA 
            | 
         
         
          Orientan a madres y mujeres fértiles 
             
          | 
         
         
           | 
          
            
                
                (2016, JULIO 7). -  La charla se realizó  en el Lactario de la UNALM, donde el Dr. Mario Pezúa Piñella, dio alcances en  temas de: la preparación de la gestante, desventajas y riesgos, comodidad en el  amamantamiento,  y contestó a todas las preguntas de las asistentes. 
   | 
                         
           		   | 
         
         
          | 
             “Es importante que la mamá esté  tranquila, no estresada y que descanse lo suficiente para lograr una buena  lactancia materna”.  El bebé amamanta de  8 a 12 veces en 24 horas, debe hacerlo por el tiempo que quiera sin  interrupción”, manifestó el galeno. 
            Según detalló Pezua la toma de  leche al inicio es más ligera (para ir adaptándolo al aparto digestivo) y al  final es más rica en grasas ( como postre de una comida). No conviene mirar al  reloj para saber si  ha terminado su toma  o no, eso solo lo sabe el bebé y lo demostrará soltándose del pecho  espontáneamente. 
            MITOS 
          También informó que el bebé no  necesita agua de anís para los gases, ya que estos son producidos normalmente  en la digestión y se elimina en forma natural. “Otro mito que es falso es que la  madre al lavar ropa no se enfría su leche, este sale a temperatura del cuerpo,  como por ejemplo la orina”, manifestó.  | 
		 
        
          
            
                              Argumentó además que la leche no  es indispensable en la dieta de una madre que da de lactar. “Las vacas comen  pasto y producen leche. Si a la madre le agrada puede ingerirla, pero a muchos  adultos la leche les produce molestias digestivas, porque ya no tienen  lactasa”, indicó.   | 
                | 
                | 
             
           
              
            
              
                
                  
                    El lactario de la  UNALM fue inaugurado el 20 de febrero del 2014 y desde entonces se ha  implementando su ambiente para que trabajadoras y estudiantes puedan tener un  espacio destinado para la lactancia materna, que es un derecho y  responsabilidad que debe ejercerse en un ambiente adecuado y así lo establece  la Ley N° 29896.  | 
                   
                  | 
               
             
             | 
         
        
        
        
        
            Hernán Toribio Chahua | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |