Categoría: Hasta  182 vacas  
            Primer lugar:  El establo Los Sauces, ubicado en Lurín, con 31 vacas y 32.1 kg de leche  promedio diario general. Le pertenece a Diana Cunliffe S. 
            Segundo  lugar: Con 83 vacas y 28.1 kg de producción de leche promedio diario general,  el establo Los Patitos del ingeniero José Baertl M. 
            Tercer lugar:  Por tercer año consecutivo, el establo La Molina con 66 años de productividad lechera. Tiene 79 vacas y produce 25.6 kg de leche promedio diario general. 
            Cuarto  lugar: Bali con 182 vacas y 24. 7 kg de leche promedio diario general. 
            Quinto  lugar: El establo Santa Fe con 27 vacas  y 24 kg de leche promedio diario general. El propietario es Fernando Herrera. 
            Categoría hasta más de 182 vacas 
               
            Primer  Lugar: El establo Angus de cañete con 265 vacas y 31.5 kg de leche promedio  diario general. 
            Segundo  lugar: Granados con 498 vacas y una producción de 30.7 kg de leche promedio  diario general. 
            Tercer  lugar: La Querencia con 332 vacas y 29 kg de leche promedio diario  general. El Robert Watson es el  propietario. 
            Cuarto  lugar: Con 597 vacas y 28.2 kg de leche, el establo La Viña de Chancay. 
            Quinto lugar: Al igual que el  año pasado, el establo El Labrador de la Fundación para el  Desarrollo Agrario con 260  vacas y 26.8 kg de leche promedio diario. 
          Al clausurar  la ceremonia, el decano de la Facultad de Zootecnia, Ph.D Juan Chávez, señaló  que desde la UNALM impulsarán y fortalecerán la ganadería en el país.  |