| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          SIGA REEMPLAZARÁ AL SINADMOL  | 
         
         
          UNALM implantará el sistema completo   | 
         
         
           | 
          
            
              |   (2016, Agosto 8).- El rector, PhD. Enrique Flores Mariazza y personal administrativo de las oficinas de Abastecimiento, Economía, Contabilidad, Tesorería, Presupuesto y Servicios Informáticos  de la UNALM, se reunieron con representantes del MINEDU para la presentación y posterior firma del acta de implantación del SIGA en la UNALM que reemplazaría al SINADMOL.                 | 
             
           		   | 
         
         
           Dias previos a la reunión el jefe encargado del DIGA Dr. Leoncio Fernández explicó a la Gaceta molinera, que la UNALM se ha regido por el SINADMOL creado por la misma universidad pero que con el paso del tiempo y la modernidad ya no reune las condiciones para las diversas áreas y nuevos procesos que se realizan, por ello la implatación del SIGA resultará beneficiosa. 
            La reunión de implatanción se llevó a cabo  en el Salón Auxiliar de esta casa de estudios, la coordinadora general  del MINEDU, Verónica Zapata Gotelli, explicó en qué consiste el proyecto del SIGA  del Ministerio de Economía y Finanza  MEF. 
             | 
         
        
          
            
              Con la implementación se  busca  optimizar  y mejorar los tiempos en la eficiencia en los procesos administrativos  institucionales. Mediante el uso de los módulos de la aplicación  la  información fluirá con la herramienta desde los usuarios hasta el personal. 
                La duración del proceso será de ocho  meses, tiempo que cargará la información en la base de datos. Luego  se verá el correcto funcionamiento de los módulos de aplicación. 
                  
                El proyecto será implementado  por un equipo a cargo del implantador  del SIGA   el Ing. Jean Viera Carreño que contará con el apoyo de personal de la  UNALM asignado asesorado por el MINEDU, quien tiene ya experiencia en  este proceso, por lo que afirman será exitoso.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | Las  ventajas del SIGA | 
         
        
           | 
         
        
          | El sistema SIGA ha sido  elaborado por el MEF y casi todas las instituciones públicas los tiene y usas:  colegios, hospitales, entre otros. | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El Ph D. Enrique Flores,  rector de la UNALM se mostró bastante entusiasta por este paso que da la  universidad en la implementación del SIGA como una herramienta que hará más  completo y ágil el sistema administrativo. También felicitó al personal de las oficinas de la OSI y DIGA por su preocupación e interés,además agradeció al MINEDU por el acercamiento con  La Agraria.  | 
             
            | 
         
        
        
          | 
           “Estaremos en la espera de  los reportes y avances de este proyecto para apoyarlos y que lleguen a buen  puerto”, expresó la autoridad, luego de la firma del acta de la implantación  del SIGA.   | 
         
        
           
          Catherine Aguilar H
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |