| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          INAUGURAN LABORATORIO VIRTUAL DE METEOROLOGÍA  | 
         
         
          Servidor de modelamiento numérico en la UNALM  | 
         
         
           | 
          
            
              |   (2016, Agosto 17).- La inauguración contó con la presencia del rector, Ph.D. Enrique Flores Mariazza; la presidenta ejecutiva del SENAMHI, Amelia Díaz Pabló; el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Víctor Meza Contreras; la coordinadora del proyecto Climandes, Grinia Avalos Roldán; Jocelyn Ostolaza Beytia, de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, entre otras                 | 
             
           		   | 
         
         
          La implementación del  servidor fue gracias al apoyo del proyecto Climandes, patrocinado por el Marco  Mundial para los Servicios Climáticos (MMSC) de la Organización Mundial de  Meteorología (OMM). Ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e  Hidrología del Perú (SENAMHI) y la Oficina Federal de Meteorología y  Climatología de Suiza (MeteoSwiss), en colaboración con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Universidad de  Berna (UNIBE) y Meteodat GmbH, con el financiamiento de la Agencia Suiza para  el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). 
            La molinera y actual presidente ejecutiva del SENAMHI, Amelia Díaz  Pabló, comentó la importancia de contar con un servidor de modelamiento  numérico, que permitirá tener información básica confiable, a fin que las  autoridades tomen decisiones. “En esta segunda fase, queremos que todo lo  recudado se convierta en acciones prácticas. La meteorología es una carrera  transversal”, destacó. 
             De igual modo, el decano de la  Facultad de Ciencias, Dr. Víctor Meza Contreras, manifestó la gratitud del proyecto  Climandes, que por medio de este los docentes se están capacitando semestre a  semestre. “Contamos con la mejor plana docente a nivel Latinoamericano en  Meteorología, por las constantes capacitaciones a los profesores”, sostuvo. 
                     | 
         
        
          
            
              “Hay un conjunto de retos  que  potenciaremos, cuenten con el apoyo de parte del rectorado, para que el Departamento  Académico y la transferencia de conocimientos  alcancen las metas. La importancia de la  meteorología es diseñar sistemas de alerta temprana, predecir los impactos de  cambio climático; entre otros, es de mucho valor para la sociedad”,  manifestó el Ph.D. Enrique Flores Mariazza.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
           
          Hernán Toribio Chahua | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |