| 
          
            
              |   (2016, Agosto 23).- El  profesor, de origen Belga, manifestó estar muy entusiasmado, no solo por ser la  primera vez que visita nuestro país, sino por la gran acogida que tiene el  taller desde el martes 16, fecha en la que inició.                    | 
             
           		  
          
  | 
        
         
          Durante  su clase, Caers da dos razones contundentes por las que un hombre de ciencias  debe aprender a redactar textos científicos. La primera porque que es un medio para  comunicar de manera eficiente y uniforme los resultados científicos a la amplia  comunidad de eruditos en esta rama, y la segunda, porque este formato permite  que el documento pueda ser leído en niveles diferentes.  
            A tomar en cuenta  
              Con  respecto a que si es mejor escribir en ingles británico o americano, el docente  de la Universiteit Hasselt comentó que no hay una regla estipulada. Los autores  de los textos científicos podrán escoger cualquiera de las variantes de la  lengua, dependiendo el  público al que se  dirigen. Y, si bien existen diferencias entre el inglés británico y el  americano, según Eric Caers, ninguno es mejor que el otro.  
            Sobre la  estructura de un texto científico redactado en inglés, los participantes  aprenderán que existe un orden establecido, y es importante respetarlo para una  mejor comprensión del texto. Así por ejemplo, se inicia con una introducción  sobre el problema, seguidamente se especifica los métodos y materiales que se  necesitarán para solucionarlo. Finalmente se incluye los resultados para que  sean discutidos.  
           |