En el marco de la Resolución N°0381-2016-R-UNALM que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, se inició la primera exposición a modo de sensibilización en el tema de la implementación de gestión por procesos. Sé pretende que los servicios que ofrece  la comunidad molinera sean más eficientes y eficaces para sus públicos de interés. 
            “Empezar la gestión por procesos  es iniciar un concepto de la gestión del cambio y se debe pensar en lo que se  viene en el futuro, trazándose planes para afrontarlos. (…) Aléjense de los  murmullos externos e internos que pueden ser adversos e interrumpan en los  objetivos que se están trazando como equipo”, recomendó el expositor. 
            El enfoque al cliente, el  liderazgo, la gestión de las relaciones, el compromiso del personal, las  decisiones con base a evidencias, la mejora continua y el enfoque de gestión  por procesos son los 7 principios para gestionar con calidad, señaló durante la  exposición. 
            El beneficio principal de la  implementación de dicho proceso es la optimización de resultados de la  organización, unidad o área de trabajo. Facilita también la orientación al  cliente, la eficiencia y eficacia en las actividades y la  planificación estratégica de los objetivos. 
            Implementar la gestión por  procesos en La Agraria significa la simplificación de trámites, la comprensión  de los objetivos y actividades de cada unidad de trabajo, promover el trabajo  en equipo orientados a la misma meta y por el crecimiento de todos los  integrantes, y mejorar la eficiencia de recursos. 
                |