Dentro  de
              las acciones inmediatas que ha tomado la directora se encuentran trabajar
              conjuntamente con la oficina de estudios para responder activamente a sus
              demandas, por ejemplo, en relación a la implementación del sistema de
              mejoramiento de notas (la cual será digitalizada).
              
             
            Otra de las iniciativas trazadas es la
implementación de nuevas estrategias en el  periódico mural, que estará a cargo de los
profesores de comunicación y proyecto universitario: “Esta tarea será siguiendo
el sistema  rotativo, es decir, cada
semana un profesor distinto nos mantendrá informados de todos los eventos y
noticias relacionadas, no solo en relación a las áreas de sociales,
comunicación, redacción  y lengua, sino
de los hechos que en el contexto actual son importantes, como es el caso de la
Ley universitaria o la importancia hoy en día las Ciencias humanas y sociales
en la universidad. Incluso, cualquier docente podrá publicar  sobre actividades importantes que se
desarrollan en su asignatura”, comentó la directora. También se está
trabajando, a través de una comisión de profesores, en relación a la petición
que hiciera el Rectorado para la creación de un Departamento de Sociología
Rural, considero que es oportuno este pedido, y que los profesores de Ciencias
Humanas están ya trabajando en este nuevo reto, a fin de prever todas las
acciones y actividades necesarias para su implementación. 
            Asimismo
              informó que se reunirá con el pleno de los docentes,  para solicitar un plan de actividades a
              realizar en el año 2017. Su principal meta es organizar diversos eventos
              académicos relacionados al área de Humanidades y Ciencias Sociales para fortalecer
              la formación profesional de los estudiantes de la  UNALM.
              
             
            Al ser
              consultada por sus expectativas en temas de investigación, la magíster en
              Lingüística manifestó su deseo de que el Vicerrectorado incluya tópicos de
              Ciencias Sociales y todo lo que concierne al área de humanidades, dentro de las
              convocatorias de investigación para darle mayores oportunidades a los
              profesores de este departamento, que es parte de la Facultad de Economía y
              Planificación. Actualmente, existen cambios y voluntades por parte del gobierno
              central para impulsar cambios a favor de los pueblos indígenas, a favor de sus
              culturas y lenguas. En este sentido, también la universidad debe hacerse
              presente respondiendo y aportando y respondiendo a estas demandas, a través de
              proyectos relacionados con estas líneas de investigación.
              
             
  
   | 
		   
        
          
            
              Al final de
                la entrevista, recalcó que su gestión tiene el compromiso de promover un
                espíritu de trabajo conjunto e integrado en el  Departamento Académico de Ciencias Humanas:
  “Tengo el deseo de fortalecer   un ambiente de armonía, que todos se sientan
                como una  verdadera familia.  La unión es importante, al margen de las
                diferencias que son respetables, en cualquier lugar, después de todo somos
                parte de un país pluricultural”, concluyó.
  
                  | 
                | 
                | 
             
            |