  | 
          
            
                (2016, Octubre 27).- La Mg.Sc. Teresa Velásquez, especialista en Ingeniería Hidráulica y actual jefa del Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego, brindó una ponencia en este renombrado evento latinoamericano tras ganar el concurso de ‘Apoyo financiero para asistir como expositor(a) a un congreso de temática educativa’, financiado por el Proyecto 4 del Programa de Colaboración Interuniversitaria VLIR/UOS – UNALM, en coordinación con la Unidad de Innovación Educativa (UIE).  | 
             
            | 
        
         
          | 
             La profesora Velásquez tuvo a su cargo el tema  “Desarrollo del Diplomado de Gestión de Recursos de Agua en el Perú”, que partió  de un exitoso diplomado en ‘Gestión de Recursos Hídricos para Profesionales de  Gerencia Media’, del cual fue Coordinadora Académica, según comentó. Resaltó, además,  la importancia que tuvo este encuentro en nuestro país porque no sólo reunió a  reconocidos hidráulicos a nivel nacional e internacional, sino, por que este  Congreso se realizó luego de 44 años en el Perú. 
            “Fue una gran satisfacción, primero por la presencia  del congreso y el segundo, haber tenido la oportunidad de reencontrarme con  profesionales, colegas y egresados molineros”, indicó la profesora, quien tuvo  la oportunidad de intercambiar ideas con egresados y ex docentes de la UNALM como:  el PhD. Axel Dourojeanni, el PhD. Vinio Floris Rabanal, el PhD. Humberto Yap  Salinas, el Mg. José Nicolás de Piérola, entre otros destacados profesionales  que hoy trabajan en el extranjero. 
            También destacó la presencia de docentes del  Departamento de Recursos Hídricos como el Dr. Néstor Montalvo Arquiñigo, Dr.  Abel Mejía Marcacuzco, Dr. Eduardo Chávarri Velarde, Dra. Lía Ramos Fernández, Dr.  Cayo Ramos Taipe, los que estuvieron inclusive dentro del Comité organizador  del mencionado Congreso. 
            “Me siento muy satisfecha porque he podido  intercambiar una serie de experiencias que me han valido para poder incrementar  temas de investigación a futuro”, resaltó la también egresada de La Molina. 
            AGRADECIMIENTO 
          Asimismo, la Mg. Sc. Teresa Velásquez agradeció  al programa VLIR/UOS-UNALM pues considera que le fue de gran ayuda para poder  acceder a este importante congreso que reunió a más de 600 participantes y  alrededor de 1000 exposiciones en sus 3 días de duración.            | 
	    
        
          
            
              “Es un  gran apoyo financiero, pero también es un compromiso que brinda la universidad  para que sus profesores puedan acceder este tipo de oportunidades”, finalizó  Velásquez. 
                 
                Cabe resaltar que el XXVII Congreso  Latinoamericano de Hidráulica se realizó del 26 al 30 de setiembre en los  interiores del Swissotel Lima, y contó con la ponencia de reconocidos expertos en hidrología e hidráulica,  en diferentes líneas de investigación como la agricultura, energía, agua y  saneamiento, reservorios, etc.  | 
                | 
                | 
             
            |