| 
             Almeyda mencionó a los presentes que  se exhibió y repotenció la imagen de la UNALM, por medio de exposiciones de  investigaciones y buen desempeño en las actividades culturales y deportivas.  “Al finalizar el evento, la delegación realizó un resumen virtual de las  visitas, así como un directorio de contactos de instituciones y universidades  para compartirlo con la comunidad molinera. Esta delegación dejará una  precedente para que nuevos estudiantes se sumen en los próximos años”, indicó. 
            Los alumnos de La Molina presentaron  14 trabajos de investigación los cuales fueron los siguientes: “Energía nuclear  en la agricultura”, “Importancia de la sanidad vegetal en la Amazonía peruana”,  “Cultivos tropicales: perspectivas y ecofisiología de palma aceitera”,  “Políticas agrarias”, “Plagas cuarentenarias y su importancia económica en la  agricultura”, entre otras. De todo lo enviado, seis fueron seleccionados para  las ponencias en el CONAEA. 
            Dentro de CONAEA se realizó una “Expoferia”  donde se exhibieron los círculos de investigación que integran los alumnos de  la Facultad de Agronomía de la UNALM. Ellos brindaron información a todos los  asistentes. Además se presentó productos elaborados por los alumnos de la  UNALM. 
            Para más información de las ponencias  del CONAEA:  
              http://conaea2016unalm.wixsite.com/conaeaunalm  
                       |