| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          EXPOFIAL 2016  | 
         
         
          Comprometidos con la investigación  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2016, Noviembre 30).- La exposición de trabajos fue evaluada por un atento jurado, que estuvo acompañado durante su recorrido por el decano PhD. Luis Fernando Vargas Delgado, así como de docentes, quienes realizaron las preguntas a los autores de los trabajos. 
                [Album]  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          La EXPOFIAL  2016, en esta oportunidad, recibió 16 proyectos de los alumnos que quedaron  finalistas, quedando para la exposición siete productos y nueve posters. Los  miembros del jurado que los calificaron fueron: Juan Carlos Cadillo  Yorges(Global Alimentos SAC), Dra. Silvia Talledo Olaya (Escuela de Nutrición y  Dietética, UNIFE), el Chef Flavio Solórzano Álvarez (Señorío de Sulco) y la  Dra. Luz Gómez Pando (Programa de   Cereales y granos nativos UNALM), además de la presencia del decano PhD.  Luis Fernando Vargas. 
            Según comentaron  varios de los docentes que asistieron al evento, este año en relación al anterior,  esta vez hubo mayor participación de los estudiantes, que no solo se  preocuparon por obtener un buen puntaje, sino que se esforzaron en usar los  laboratorios para realizar los análisis y no solo se quedaron en pequeñas  pruebas. Los participantes provenían  de los  últimos ciclos de la Facultad de Industrias Alimentarias y esta feria  representa un incentivo para generar un proyecto, así como a futuro su tesis.  Es un espacio que va acorde con la misión de la UNALM, incentivar e impulsar la  investigación dentro del proceso formativo. 
            Esta es la lista  de los pósteres y productos presentados en la EXPOFIAL 2016 
            Posteres  | 
         
        
           | 
         
        
          
            
              Pósteres  | 
             
            
                | 
             
            
               | 
             
            | 
         
        
          Luego de terminadas  las exposiciones y explicaciones de los pósteres y productos, se dieron a  conocer  los nombres de los ganadores, en  cada categoría. 
            Categoría de pósteres 
            Primer puesto “Evaluación de la capacidad antioxidante del aceite esencial a  partir de la flor de Jamaica, obtenido por el método de extracción por  microondas”. 
            Segundo puesto “Efecto del  pre-tratamiento con ultrasonido en el secado convectivo de Arracacia     xanthorrhiza”. 
            Categoría de producto 
            Primer puesto “Anditoy  "Bebida proteica a base de granos andinos y piña con incorporación de  aceite esencial de naranja y goma de tuna”. 
            Segundo puesto “Elaboración  de pan de yema con mucílago de chía (Salvia hispánica) y mucílago linaza (Linum usitatissimum)” 
           | 
         
        
        
          
            
                | 
                | 
              Los premios para  los primeros puestos de cada una de las categorías fueron: 500 soles en efectivo,  USB, productos del INDDA. Para los segundos puestos se les otorgó becas y  medias becas para participar en el Congreso de Ingredientes y Aditivos  Alimentarios; productos del INDDA y libros de docentes de la Facultad de  Industrias Alimentarias, entre otros premios.   | 
             
            | 
         
        
        
            Catherine Aguilar Hernández | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |