“La educación para la paz no  significa solo desear la paz sino que debe ponerse en acción para que esa paz  se consiga, no solo en tiempo de guerra sino es un estado en el cual las  personas puedan desarrollarse con el entorno que lo rodea, pero sobre todo con  uno mismo” expuso la representante de la Fundación Prem Rawat. 
            Palabras  de Bienvenida por parte de organizadores: Alvaro Vilcanqui, alumno molinero perteneciente al grupo de alumnos  voluntarios, dio las primeras palabras de bienvenida al evento exponiendo que  las actividades que ellos realizan son promotores de paz entre sus compañeros y  con la comunidad a la que se apoya. 
            Maritza  Espinoza, voluntaria representante de la Fundación Prem Rawat, después de dar  la Bienvenida a los asistentes, hablo de la importancia de desarrollar los  principios básicos de vida, que son parte de la formación integral del  estudiante. 
            Con  este evento de “Educación para la Paz”, GAV inicia oficialmente sus actividades  de voluntariado por la paz, para trabajar el “Programa de Educación para la  Paz” de la Fundación Prem Rawat, en la UNALM. 
            El  Sr. Charan Anand tiene 85 años y es un viajero incansable nacido en una aldea  de la India. Personaje admirado que ha viajado por muchos países del mundo  llevando mensajes de paz y compartiendo su experiencia en  la cual  aprendió a apreciar cada instante de la vida respetando a quien está a nuestro  lado o al otro extremo del mundo, sin importar la religión, pues finalmente  todos somos seres humanos, señaló.  |