| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          VEINTITRÉS IDEAS GENERÓ LA “BIO HACKATHON-UNALM  | 
         
         
          “G-EcoBlock: el mundo en tu casa”  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                                (2016, Diciembre 9).- El equipo organizador estuvo conformado por: el PhD. Jorge Alarcón, vicerrector académico; el Mg.Sc. Iván Soto, miembro del Proyecto5 VLIR/UOS-UNALM; el director de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN), Mg.Sc. Rubén Miranda; y la jefa de la Unidad de Innovación Educativa, Mg.Sc. Elva Ríos.  
                [Ver Album]  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          Veintidós equipos con ideas emprendedoras se presentaron en la Bio Hackathon UNALM el sábado 3 de diciembre, evento que promueve la innovación, el desarrollo de aplicaciones, programación y diseño de prototipos a favor del medio ambiente con miras a ser adoptados para incubadoras de empresas, según refirieron sus organizadores.              | 
         
        
           | 
         
       
        
          COMPROMISO INSTITUCIONAL 
            Antes de dar paso al reconocimiento de los ganadores, el decano  de la Facultad de  Zootecnia, Dr. Juan Chávez, ofreció unas palabras de cierre en representación del vicerrector académico, PhD. Jorge  Alarcón, anunciando la voluntad de las autoridades de continuar con  estas iniciativas para el próximo año y resaltando la participación de las  universidades. “… El hecho que estemos reunidos todos acá significa un logro  institucional, debido al logro del trabajo conjunto de gente de la Universidad  (UNALM) con gente de otras universidades…”. 
            El Mg.Sc. Rubén Miranda, director de la Biblioteca,  manifestó durante su discurso de clausura que era emocionante ver a tanto  capital humano y que su dependencia se comprometía a seguir apostando por este  tipo de iniciativas. “Aquí hay una serie de ideas maravillosas, de mucho  provecho social, y la sociedad entera está esperando que se concreticen…”. 
            Coordinación 
          El coordinador del Centro de Aprendizaje (CAA) de la BAN,  José María Espinoza,  a cargo de   los detalles del evento, informó que el sábado acudieron 22 grupos que sumaron  un total de 90 participantes. Para la evaluación se contó con 8 jurados y 12  mentores. Durante el proceso de mentoría y evaluación de las ideas se tuvo el  acompañamiento de MakerLab PUCP, a través del apoyo constante de su fundadora  Irina Ávila, destacada egresada de La Agraria, acompañada de los miembros de su  comunidad, quienes formaron también parte del grupo de mentores y jurados.  | 
         
        
          
            
              VLIR/UOS-UNALM  Concretará iniciativas |  
                |  UIE APUESTA  POR LA INNOVACIÓN   | 
               El Mg.Sc. Iván Soto,  Profesor Principal del Departamento de Estadística e Informática, señaló que la  Biohackatón era solo el comienzo de todo un plan para el uso eficiente de las  capacidades tecnológicas que goza la UNALM para apoyar la creatividad y la innovación  de la comunidad universitaria.  |    |   
                  
                    Por la mañana, durante  la inauguración, la jefa de la Oficina de Innovación Educativa, Elva Ríos,  manifestó a los presentes que: “El desarrollo de la ciencia y la tecnología  hace cada día más dinámico y competitivo el quehacer laboral, en todos su  niveles y formas (…). Queremos que este Biohackatón  genere ideas para un futuro sostenible que  contribuya al desarrollo del país. En ese sentido la Universidad Nacional  Agraria La Molina, a través de su Vicerrectorado Académico, se siente  complacida en apoyar... porque estamos seguros de que contribuirá de una manera  creativa e innovadora a enriquecer el aprendizaje de nuestros estudiantes (…). 
                       
                      Bienvenidos a este espacio del aprendizaje, la  reflexión y la innovación del saber. Asimismo doy un reconocimiento especial al  Equipo Organizador de esta actividad”, concluyó.   | 
                     
                 
               
                 | 
               
            | 
         
        
          “En esta nueva etapa, el Proyecto5 VLIR/UOS-UNALM propuso  crear el equipo iVoluntariado con estudiantes de diferentes facultades, los  capacitamos en tres tipos de TIC: “Comunity Manager”, “Manejo audiovisual” y  “Diseño y Prototipo en 3D”. Continuamos con crear los jueves tecnológicos con  las conferencias “Hablemos de tecnología”, paralelo a ello organizamos la  Hackathon UNALM, sobre lo que debo agradecer la colaboración permanente de los  estudiantes del grupo de voluntarios tecnológicos, en especial su apoyo al  Centro de Aprendizaje Abierto, que coordina José María Espinoza, para alcanzar  todas las metas propuestas. 
            Anunció que muy pronto iniciarán una etapa de capacitación a los estudiantes para apoyar las valiosas ideas presentadas a la Biohackatón. 
            IDEAS  PARA EL DESARROLLO 
          Destacaron en la Biohackatón las ideas de Aplicaciones  (Apps), páginas web y prototipos que integran microprocesadores y diseño en  impresión 3D. A continuación la lista completa de las 22 ideas que participaron  en este 3 de diciembre:  | 
         
        
           | 
         
        
           | 
         
        
             | 
         
        
        
        
            Elsa Huertas Aponte
           | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |