| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS  | 
         
         
          Perú cuenta con el 71% de glaciares tropicales  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                                   (2016, Noviembre 14).- A la charla asistió el coordinador del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), Víctor Ocaña. El especialista señaló que Perú tiene el 71% de glaciares tropicales hay en el mundo, pero que están registrando un retroceso del 40%.                  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          “Lo  importante es que el agua que se está deshilando no se pierda. Una de las  propuestas es la revegetación y reforestación en la parte baja, y manejar el  agua en forma adecuada”, recomendó. 
            La pérdida de los  glaciares ha provocado que la disponibilidad de agua en la costa disminuya en un 12%. En  esta zona del país, como se sabe, se asienta el 60% de la población.  
            La  población de montaña la conforma en gran parte agricultores familiares. Los  trabajos están abocados a la cosecha de café, el queso, cacao, miel y especias. 
         
             | 
         
        
          
            
              Además,  el Ing. Ocaña reveló el impacto del cambio climático en los ecosistemas de  montañas, el sector agrícola, pesca, entre otros, correspondería al 4.5% del  PBI al 2015. “Las montañas, además de acunar los orígenes  de nuestro país, son nuestras reservas de agua más significativas”, resaltó. 
                El Día Internacional de Montañas fue  celebrado por primera vez en 2002. Desde entonces, la Organización de las  Naciones Unidas asume la dirección del cumplimiento de este día, cada 11 de  diciembre.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
            | 
         
        
        
        
        
            Joseluis Leiva Ramírez | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |