| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | DANI: GRUPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DEBRÁN REGISTRARSE  | 
         
         
          | UNALM encaminada a convertirse en centro de investigación | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Enero 18).- La reunión tuvo lugar en el Auditorio A5 y estuvo liderada por el Ing. Abel Del Carpio, Gestor de Proyectos de la Dirección de Evaluación y Gestión de Conocimientos y del Dr. Víctor García Rivera, Responsable del Programa Nacional Transversal de Ciencias Básicas, ambos funcionarios del CONCYTEC. También se hizo  presente el responsable del Programa Nacional de Biotecnología, Mg.Sc. Jorge Tenorio Mora, egresado de la UNALM.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          En  la parte introductoria de la reunión, el Dr. García Rivera explicó sobre los  centros y grupos de investigación. El segundo está constituido por personas que  desarrollan el quehacer científico de sus instituciones, y que en conjunto  conforman al primero. “El grupo es la unidad básica de investigación, varios  conformarían un centro y muchos un instituto con diferentes líneas de exploración”,  agregó. 
                     | 
         
        
          
            
              |                  Iniciado  el taller, el Ing. Del Carpio dio a conocer a DANI, una base de datos que  registra información de las personas jurídicas públicas y privadas que se  relacionan con la ciencia, tecnología e innovación (CTI), tanto en el país como  en el extranjero. Este organismo además, incorpora al personal de investigación  y tecnología que se encuentra previamente registrado en el Directorio Nacional  de Investigadores (DINA), y finalmente registra a los centros que realizan CTI.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Registro paso a paso 
            A través de una explicación, el también asesor  del CONCYTEC, instruyó a la comunidad molinera, entre docentes y alumnos sobre  la forma correcta de registrarse como centro o grupo de investigación en el  DANI. El proceso se gestiona de manera virtual, ingresando al portal web; en  primera instancia se deberá asentar el RUC de la institución, el nombre  completo del representante legal, su fecha de nacimiento y su email. Esta  persona se habrá registrado previamente en SUNAT. Al final, el correo  electrónico inscrito recibirá un mensaje de confirmación con el usuario y la  clave de acceso. 
            Una  vez culminado el primer paso (agregar al coordinador institucional), se procede  a agregar a los centros de investigación, desarrollo e innovación que posee una  institución. Los datos a adjuntar son: información general, personal, pasantes,  desarrollo tecnológico, proyectos, infraestructura y presupuesto. Precisamente  estas tres últimas secciones son de llenado obligatorio para una post  evaluación que determinará si el centro es de calidad internacional, de  excelencia nacional, si se encuentra a medio camino o en etapa embrionaria.  Estas clasificaciones se otorgan cada siete años. 
            La importancia para la  UNALM 
          Para  la Universidad Nacional Agraria La Molina, que además está dentro de las tres  universidades públicas que tienen convenio con el CONCYTEC, es de suma  importancia registrarse, ya que posee grandes posibilidades de clasificarse  dentro de las dos primeras categorías, además podrá fortalecer sus líneas de  investigación, o de lo contrario desarrollar nuevas líneas necesarias para el  crecimiento científico del país.  | 
         
        
         
            Jaasiel Ferreyra Serrano  | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |