Luighi Flores, coordinador de Incubagraria, señaló que los sectores  prioritarios para esta nueva convocatoria son los relacionados a bioeconomía, agroindustria, alimentación,  ambiente sostenible, manufactura, turismo y ocio. 
            Adelantó que los eventos programados para este año son la  segunda edición de la Bio  Hackathon, una feria de emprendimiento, Start Up Weekend, eventos de difusión  de sectores de emprendimiento, entre otros. 
            Además, destacó que se implementó ambientes con conexión a  internet, en donde los emprendedores junto a sus mentores podrán desarrollar charlas  sobre innovación. 
            Identificar  sectores emergentes 
            “Debemos identificar sectores de futuro, que son los que  recién están madurando. Para ello hay que identificar sectores emergentes y no las  tendencias. Debemos ir donde está la ciencia y saber qué trabajan los centros  de investigación y desarrollo tecnológico”, recomendó Omar Del Carpio, de  ProyectA+. 
            Sin embargo, consideró que la innovación requiere la unión de  diversas capacidades. En ese sentido, dijo, los artistas cumplen un rol importante  en la generación de nuevas ideas, puesto que tienen mayor creatividad de cómo  está evolucionando la sociedad.
              |