Como parte inicial el Ing. Antonio  Ojeda, indicó que la empresa ICUSA se dedica a la fabricación de películas de  plástico de polietileno, enfocados al sector agrícola. Asimismo, el especialista  mexicano agregó que su compañía no sólo tiene participación en varias regiones  de México, sino también en el extranjero como en California, en Estados Unidos,  y en países de Centro América como Guatemala, Honduras, Nicaragua y Brasil. 
            El ponente explicó que para la  fabricación de sus productos ‘Películas de polietinelo’, su empresa hace uso de  resina (de petróleo), y precisó que el plástico también es una pieza clave,  pues genera gran variedad de productos para el  sector agrícola. 
            “La bondad del plástico nos ayuda a que  sea un producto que funcione perfectamente para el sector agrícola, ya que  permite realizar una amplia gama de productos que van a servir al campo”, resaltó  Ojeda. 
            El ingeniero mexicano precisó que dos de  los productos de mayor volumen que ellos manejan son el ‘Acolchado’ y la  ‘Película para Invernadero’. Ojeda sostuvo que son diferentes los beneficios  del uso del plástico en el campo, como la erradicación de la maleza y el mejor  aprovechamiento del agua. 
            El especialista de ICUSA, destacó varias  ventajas del ‘Acolchado’, siendo la principal la mejora de la productividad de  las plantas. “El plástico en la agricultura ayuda a tener mayor hoja, flor y  fruto”, sostuvo Ojeda, quien añadió que para la elaboración del producto hacen  uso de una ‘colchadora’, máquina que tiene dos funciones “instalar el plástico  y dejar colocada una cintilla”. 
            También, precisó al público asistente  que hoy el mundo vive una etapa donde se busca “la menor o nula cantidad  posible de químicos y fertilizantes” en todo lo orgánico. 
            Por otro lado, el ingeniero se refiero a  la ‘Película de Invernadero’, resaltando que este requiere de una fuerte  inversión y que muchas veces dependerá del presupuesto del agricultor. 
             |