Las lámparas fluorescentes, según  Suárez, tienen ventaja sobre los focos convencionales y las lámparas de  halógeno, ya que consumen menos energía eléctrica y presentan una mayor  capacidad de iluminación y duración. Sin embargo, éstas resultan perjudiciales  para el ambiente y la salud, debido a que están compuestas de sustancias  altamente tóxicas como el fósforo y el mercurio. 
              El expositor explicó que al momento de  arrojar las lámparas a los tachos de basura o ser incineradas, los vapores de  mercurio son liberados siendo nocivos para el sistema digestivo y nervioso  humano. “Basta que una lámpara se rompa para que todo este salón esté  contaminado. No se puede coger con las manos, tiene que ser aspirado”, señaló. 
                          Suárez argumentó que cuando el cuerpo absorbe el mercurio, éste  se distribuye por la sangre a todos los tejidos, generando así, trastornos en  el sistema nervioso y daños a las funciones cerebrales como la disminución de  capacidades de aprendizaje, la pérdida de la memoria y cambios en la visión. 
            LA LEY RAEE 
                          Así mismo indicó que en el año 2012 se  decretó la Ley de los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE)  donde el Artículo 2° explica sobre el compromiso del productor. “La  responsabilidad extendida va dirigida al empresario que tiene que buscar un  mecanismo, en el cual sus clientes tengan una forma de deshacerse de ese  producto para que posteriormente estos residuos sean tratados adecuadamente”,  explicó. 
             | 
        
        
          
            
              GESTIÓN Y  MANEJO ADECUADO 
                 Durante el curso también se explicó que el  manejo adecuado de este tipo de desechos, es mediante sofisticadas tecnologías  que se encargan de la extracción de todos los componentes presentes. Se trata  de una máquina que tritura los fluorescentes al mismo tiempo que captura el  99.9% de los vapores de mercurio que son liberados.  La unidad está equipada con una serie de  filtros los cuales capturan y neutralizan todos los vapores de mercurio  liberados durante la trituración de las lámparas. 
                Antes de dar por concluido el curso, el  Ph.D. Lizardo Visitación Figueroa, profesor principal del Departamento  Académico de Química de la Facultad de Ciencias, hizo entrega de los  certificados, agradeciendo al público por su participación.   | 
                | 
                | 
             
            |