Al evento  asistió el decano de la Facultad de Zootecnia, Ph.D. Juan Chávez Cossio, quien  exhortó a los alumnos en sacar el máximo provecho de esta experiencia. “El país  necesita que los jóvenes se vinculen con la realidad nacional. Ustedes serán la  fuerza que impulse el desarrollo del Perú”, destacó la autoridad.  
                          En esta ocasión  los calificados al programa en su primera etapa, son estudiantes del 9no y 10mo  ciclo, la segunda etapa estará conformada por egresados de las mismas carreras  y la tercera etapa tanto por estudiantes como por egresado que estén realizando  su trabajo de tesis.  
                          Para poder  alcanzar una plaza en AGROJOVEN los molineros tuvieron que pasar por un  riguroso proceso de selección, el cual tuvo dos aspectos fundamentales. El  consolidado de notas y el número de producciones, realizadas por cada alumno  hasta la fecha. Asimismo, una declaración jurada que acredite la participación  como la aceptación de las normas establecidas. 
                          El programa  AGROJOVEN es posible gracias a la coordinación del Ministerio de Agricultura y  Riego, con las diferentes regiones del país y alrededor de 10 universidades con  carreras relacionadas al sector, tales como La Universidad Nacional de San Antonio  Abad del Cuzco, La Universidad Nacional Agraria La Molina, La Universidad  Científica del Sur, entre otras. 
   |