| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ESTUDIA CIENCIAS MARINAS DE TOKIO  | 
         
         
          Convenio beneficia a estudiantes molineros   | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017,  Febrero 2).- El convenio, vigente desde el 2007, suma su tercera renovación. Su gestor, el Dr. Luis Icochea, Profesor Principal de la Facultad de Pesquería señaló que, para este año, se cubrirá con todos los gastos que genere el intercambio de los molineros.   | 
             
            
            
                      | 
         
         
          “Creo que es una excelente oportunidad para nuestros estudiantes que  deseen capacitarse en Pesquería, Medio Ambiente, Manejo de Recursos y otras especialidades  afines a las Ciencias Marinas. Profesionales e investigadores de talla  internacional brindarán a los molineros una visión mayor de la carrera que  estudian”, aseguró el Dr. Icochea. 
            Según el convenio,  cada institución puede seleccionar hasta dos  alumnos para efectuar el intercambio por un periodo de dos semestres académicos  (1 año). Como requisito indispensable, los molineros seleccionados deberán  rendir una evaluación del idioma inglés o japonés. 
                        | 
         
        
          
            
              Los beneficiarios gozarán de los  mismos privilegios y derechos que poseen los estudiantes de la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio, además de recibir capacitación, recomendaciones académicas, alojamiento  y bonos.  | 
                | 
                | 
             
                      | 
         
        
          El Dr. Luis Icochea afirmó que la  universidad anfitriona dispone de tecnología de punta que recaba información  “al milímetro”. Otra de las ventajas es, dijo, que en Japón abunda la  bibliografía en temas relacionados a pesquería.   | 
         
         Joseluis Leiva Ramírez   
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |