| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          APASIONADO POR LAS CIENCIAS FORESTALES  | 
         
         
          Un camino hacia el éxito  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Febrero 7). – El Mg. Sc. Carlos Llerena, es un egresado de éxito de La Agraria, que desde sus inicios mostró  gran amor y orgullo por nuestra universidad. “Se siente un compañerismo en todas las facultades de la UNALM, especialmente en Forestales. No somos una institución que se aísla, sino que se comunica con el Perú y con el mundo”, mencionó el decano Llerena.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          De acuerdo a su  experiencia, sostiene que estudiar en la UNALM  es estar en una de las tres mejores universidades públicas del Perú, ya que es  la única que ofrece carreras agrarias, ambientales y de recursos naturales,  demostrando así en sus 115 años de experiencia, es una institución  comprometida con el país y reconocida por sus logros a nivel nacional e  internacional. 
            LOGROS PROFESIONALES 
            Estudiar en La Agraria  le abrió nuevas puertas; con esfuerzo e ímpetu llegó a ser Master en Ciencias  Forestales de la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá. “Llevé una maestría que me  sirvió para abrir mi panorama tanto en lo personal como en lo profesional y así comenzar a ver el mundo y asimilar nuevos conocimientos y experiencias. Gracias también al dominio del idioma inglés mi vida cambió, conocí personas  importantes, muchos de ellos siguen siendo mis amigos, con los cuales hemos  desarrollado lazos profesionales y personales realizando proyectos importantes”, manifestó. 
           
          
             | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                A lo largo de su  vida profesional obtuvo varios logros; siendo uno de los más gratificantes el  llegar a ser decano de Ciencias Forestales. “El hecho de ser responsable de la  facultad me enorgullece y me honra. Es un logro profesional que  cualquier docente quisiera obtener en su carrera”, declaró.  
Así también, se  dedica a escribir artículos relacionados a su especialidad, teniendo como meta  final poder ser el autor de un libro que resuma todo lo vivido en su larga  carrera como ingeniero forestal.  | 
               
            
            | 
         
        
          COMPROMETIDO CON LA UNALM 
            Ha dedicado 50  años de su vida a nuestra universidad, es un egresado comprometido a la mejora  de la FCF. “Hay otros temas que necesitamos mejorar, hemos tenido reuniones con  empresarios de diferentes especialidades que nos mencionan críticas constructivas y nos indican lo que esperan de la  formación forestal en nuestros alumnos para cubrir sus demandas y necesidades  especificadas en cada caso. Seguimos trabajando en esa línea, es un reto grande, y estamos  dispuesto a superarlo”, señaló..  | 
         
        
          
            
              
                El decano  considera que un ingeniero forestal es aquella persona que no tiene miedo en ir  al campo ni al último rincón del país con tal de cumplir con su trabajo.  “Nuestra formación nos prepara para  eso”, mencionó. Es por ello que insta a los jóvenes a decidir conscientemente, a  hacerse un análisis introspectivo viendo en qué actividad se puede desempeñar  mejor y así poder hacer lo que le apasiona. Considera que no existe una fórmula  mágica con las respuestas precisas para resolver el dilema de la ruta que uno debe tomar en la vida. Por lo tanto, es importante que reflexione con seriedad y honestidad sobre  su futuro profesional.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          “Ser estudiante  es una situación temporal, ser egresado es una condición perpetua; pero que se forja con los estudios y depende mucho de que tan bien le vaya a uno y se esfuerce para ser mejor. Por eso, tomar decisiones requiere mirarse uno mismo, mirar el mundo y saber encontrar lo que le hace feliz”, concluyó el Mg. Sc. Carlos Llerena. 
             Para más  información de la carrera: 
          http://www.carrerasqueapasionan.pe/carreras/ciencias-forestales  | 
         
        
            | 
         
         Kimberly Chiroque Revolledo 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |