| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          APASIONADOS POR LA INGENIERÍA AGRÍCOLA   | 
         
         
          HE SIDO, SOY Y SERÉ UN HOMBRE DE LAS AGUAS.  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Febrero 9). –El doctor Edilberto Guevara Pérez, graduado con  honores en la carrera de Ing. Agrícola por la Universidad Nacional Agraria La  Molina (Perú), siguió sus estudios de maestría en Ciencias de Ingeniería Agrícola  por la Universidad Justus Liebig (Alemania) y un posterior doctorado en  Planificación de Recursos Hídricos por la Universidad Christian Albrecht de  Kiel (Alemania); sumado a una serie de diplomas son los que engloban a este  profesional de éxito.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          Su paso por la UNALM fue  gratificante y provechoso, compartió vivencias con un selecto grupo de alumnos  de distintas condiciones socioeconómicas y extraordinaria calidad humana. En  ese sentido sostiene que la formación académica y social dentro de la  universidad es única. “La UNALM es la madre de todas las otras universidades  que ofrecen la carrera de Ingeniería Agrícola y como buena madre, es la  conductora de los cambios e innovaciones que se van dando en el campo docente,  de investigación y extensión”, señaló. 
            Sumando a ello, el hecho que la  Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM es pionera en América Latina,  reconocida nacional e internacionalmente y ha servido de modelo para la  creación de tantas otras en Brasil, Ecuador, Chile, Colombia y Venezuela. 
            EL FUTURO INGENIERO AGRÍCOLA 
            De acuerdo a Edilberto Guevara,   el ingeniero agrícola constituye un vínculo entre el ingeniero civil  y el ingeniero agrónomo, por lo cual esa carrera se crea con el objetivo de subsanar las  deficiencias que puedan ocurrir en esos dos tipos de profesionales en el  diseño, construcción y operación de los proyectos de desarrollo agrícola. Así  mismo resalta que “el futuro  profesional debe ejercer mayor capacidad de análisis y síntesis para la  interpretación de resultados y generación de alternativas de solución, al igual  que realizar una permanente actualización a través de publicaciones,  vinculación a asociaciones científicas, redes internacionales, Internet y  cursos de educación continuada”.  
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Lo que respecta al campo de investigación  que se necesita en la Ingeniería Agrícola, sostiene que los problemas  ambientales del presente son el resultado de opciones tecnológicas adoptadas en  el pasado, por lo que la investigación en todos los campos de la ingeniería  agrícola debe orientarse a evitar los errores cometidos, encontrar soluciones a  los problemas del desarrollo del país optimizando los escasos recursos  disponibles y sin comprometer la sostenibilidad.  | 
               
            
            | 
         
        
          ORGULLO MOLINERO 
            El doctor  Edilberto Guevara fue  el primero de su promoción en obtener el título de Ingeniero Agrícola, al igual  que en obtener sus títulos de posgrado de especialización, maestría y doctorado  en Alemania. Ha sido presidente del Tribunal Nacional del Agua y candidato a Miembro  de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela. 
             Pero quizás su mayor logro haya  sido el de convertirse en puente para aquellos profesionales que han deseado  cruzar los raudales de sus conocimientos y luego haberles facilitado el paso, porque aquello -según no armenta- le ha provocado el colapso de su propia estructura: "inculcándoles que ellos  construyan la suya para el pase de los que vienen después”. 
            | 
         
        
          
            
              
                Actualmente, a la par de sus  labores de investigaciones en el rubro  agrícola, es profesor visitante  del Programa de Doctorado en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional  Agraria La Molina; compartiendo así sus conocimientos y experiencias a lo largo  de una  vida profesional exitosa.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          CONSEJOS DE VIDA 
          A modo de cierre, el Dr. Edilberto  Guevara aconseja a los jóvenes que aún no se deciden a postular, que no pierdan  tiempo y den el primer paso, dado que la UNALM es la universidad del futuro;  sus estudiantes son profesionales que el Perú necesita para resolver los  problemas. Y que estudiando en la Molina, se convertirán en estrategas para la  solución de los problemas que afronta el desarrollo.  
          Para más información: 
          http://www.carrerasqueapasionan.pe/carreras/ingenieria-agricola  | 
         
        
            | 
         
         Kevin Venegas Guerra 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |