| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          APASIONADA POR LA INGENIERÍA AMBIENTAL  | 
         
         
          Rediseñando la sociedad  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Febrero 10). – “Algo que valoro mucho y me hace sentir orgullosa de ser de La Agraria, es que todos  desarrollamos y fortalecemos esa conciencia por el medio ambiente, por la tierra, por la naturaleza. Todo molinero está enfocado en trabajar y velar por el cuidado de  nuestro palenta en general”, indica nuestra ambientalista.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          En el  tiempo que  tiene de egresada Melisa  Capcha, ha adquirido mucha experiencia en temas del cambio climático. Participó  en las conferencias COP21 y COP22 contra la interferencia peligrosa del ser  humano al ambiente. Además busca conseguir una mejor armonía  entre la sociedad y la naturaleza. “Al estudiante de La Agraria lo  caracteriza  el cuidado general de la naturaleza de la mano con la gestión  de recursos y desarrollo sostenible ”, recalca la  ingeniera.              
 
       
          
             | 
         
        
          
            
              
                   | 
                 | 
                “Uno debe estudiar en la UNALM si en  verdad siente un apego por lo natural, por el medio ambiente. Esta casa de  estudios te brinda un enfoque más orientado a lo ambiental, en sus  diferentes carreras, incluso en las de Economía o Estadística, siempre  orientado al cuidado sostenible de recursos. Si tú buscas eso, esta es la  universidad para ti”, señala.  | 
               
            
            | 
         
        
          Cambio  climático ya en el Perú 
            La molinera también es educadora ambiental  y hace un paréntesis para evidenciar que en el Perú tenemos muy poca o casi  nada de investigación sobre el impacto generado por el cambio climático. Además  la consecuencia  que afecta los  diferentes ecosistemas del país.            
            “En la universidad y en general  a nivel nacional hace mucha falta  investigaciones relacionadas al cambio climático. La inversión y el apoyo  internacional existe, lo que falta son investigadores. Las instituciones  superiores son las encargadas de promoverlas; La Agraria, por el legado que  tiene, debería ser pionera” manifestó la especialista. 
   | 
         
        
          
            
              
                Capcha finaliza resaltando que, el sector ambiental hoy necesita  profesionales con tres características fundamentales. Primero, un correcto  conocimiento de la carrera junto con la realidad nacional, donde La Molina,  gracias a su amplia experiencia, toma un protagonismo importante en esa  formación. Segundo, conocimientos de gestión, para saber manejar tiempos,  dinero y personas, fundamental para las exigencias de hoy. Y tercero,  herramientas comunicativas, manejo de exposiciones, oratoria, hablar inglés,  estos son pilares obligados para el perfil actual de todo Ingeniero Ambiental. 
                     | 
                  | 
                  | 
               
            
           
          Para más información: http://www.carrerasqueapasionan.pe/carreras/ingenieria-ambiental  | 
         
        
            | 
         
         Paolo  Pássara Bellozo 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |