"La población de ganado vacuno en Etiopía  alcanza los 50 millones, por lo que es una importante fuente  económica y de alimento para los habitantes”,  resaltó. 
            “En Etiopía se ve mucha diversidad en el  clima, alimentos y  ambiente. Esto trae  una respuesta adaptativa de los animales a estos escenarios”, precisó el Ph.D Kwan-Suk  Kim, quien fue coganador del RyD 100 award en el 2002, que es como el Óscar  para los investigadores. 
            Con sus trabajos de investigación, el especialista  busca establecer una diferencia a nivel genómico, es decir, caracterizar las  razas de vacunos bajo información genómica y luego explicar cómo es que esta  diferencia influye en los fenotipos de los animales y en su adaptación al medio  ambiente. 
            Señaló que la población de ganado en Etiopía  se divide en cebú grande, cebú pequeño, zenga, sanga y taurino. Para conocer  las diferencias y similitudes de las cinco especies se utilizó un chip de ADN,  que tiene 80 mil marcadores moleculares de tipo SNP. 
                     
          
             |