| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          VISITA DE UNIVERSIDADES DE ESLOVAQUIA Y POLONIA  | 
         
         
          Europeos interesados en firmar alianza estratégica  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Febrero 13).- Los doctores Peter Massanyi y Robert Stawarz fueron los representantes de Eslovaquia y Polonia, quienes estuvieron acompañados por el comité de recepción de La Agraria: El PhD. Javier Ñaupari, director de la Oficina Rectoral de Cooperación Técnica (OCTE) y el PhD. Juan Chávez, decano de la Facultad de Zootecnia de la UNALM.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          La intención es establecer una colaboración científica, donde las universidades de Eslovaquia, de Polonia y de Perú se esforzarán por hacer viable el intercambio de profesores, científicos, técnicos y estudiantes, actividades de investigación conjuntas, intercambio de publicaciones y material didáctico, etc. Cabe resaltar que el acuerdo tendrá una vigencia de tres años, por lo que se espera su pronta suscripción. 
            Las  actividades programadas empezaron en la Sala de Directores de Rectorado, en  donde el PhD. Javier Ñaupari inició la reunión con un saludo protocolar. El  propósito de esta junta -según lo indicó el director de la OCTE- fue destacar  nuestro recurso humano altamente calificado, equipamiento e infraestructura;  indicar además que contamos con maestrías y doctorados asociados a la Facultad de Zootecnia.   De esta manera se reforzó la buena  percepción de los invitados sobre la UNALM. 
            Luego, la  comitiva se dirigió a la Sala de Reuniones de la Facultad de Zootecnia para  presentar ante la comunidad molinera sus respectivas instituciones. Como  preámbulo a ello, el decano, PhD. Juan Chávez presentó detalles de la carrera, sobre  la que destacó la misión de forjar profesionales en ciencia animal con una  sólida formación científica, tecnológica, humanística y de gestión para el  manejo sustentable de los recursos agrarios en bien de la sociedad. 
            Así  también, le dio especial énfasis a los servicios que ofrece dicha Facultad:  formación académica, vinculación de sus miembros, biblioteca especializada,  consejería estudiantil personalizada y proyección social. Finalmente exaltó la  calidad de las maestrías y doctorados que ofrece la Universidad Nacional Agraria  La Molina (UNALM).
             
          
             | 
         
        
          
            
              
                Los extranjeros  también presentaron a sus respectivas universidades. El Dr. Peter Massanyi,  quien es profesor asociado de Zoología Humana de la Universidad de Nitra – Eslovaquia, expuso sobre la educación en su  país, la cual se distribuye en tres grandes grupos: la pública, la privada y la  estatal (dirigida por la milicia); en donde se evalúa de 1 a 5, siendo este  último la más baja nota.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          | Por su  parte, el Dr. Robert Stawarz, profesor principal de la Facultad de Biología de  la Universidad de Cracovia – Polonia,  mencionó las investigaciones en las que ha participado, y que lo han llevado a  conocer distintos países del mundo. En su paso por el mundo, Stawarz llegó a  Perú hace diez años, a propósito de una conferencia realizada en la ciudad del  Cuzco. Desde entonces su interés por el país y su cultura creció. | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Ya  concluidas las exposiciones, los colegas europeos agradecieron la buena  recepción por parte de las autoridades de la universidad y la posibilidad de  estrechar lazos que beneficien a las instituciones involucradas.  | 
               
            
            | 
         
         Jaasiel Ferreyra Serrano 
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |