Benjamín Rey Tordoya egresó de las aulas de la UNALM en 1971. Desde entonces, gracias a la excelente formación que recibió de sus docentes, ha laborado en importantes organizaciones como: Asociación de Agricultores de Huaura, Centro de Investigación Textil de la UNI, Rodval S.A., Farmex S.A., Agrícola Saume S.A. En la actualidad se desenvuelve en Serfi S.A., empresa peruana creada para formular y comercializar productos fito sanitarios para la agricultura nacional, acorde a la tendencia global de sostenibilidad y de la protección ambiental. 
            Para  el destacado molinero, La Agraria es la universidad que más cercanía tiene con  la vida familiar. También está convencido del liderazgo de esta universidad con  respecto a la carrera de Agronomía. “Nuestros maestros se hacen destacar siempre,  a donde vayan, en donde estén”. Además señaló que el reconocimiento que ha alcanzado su  alma mater, no solo está relacionado a aspectos académicos, sino también a los  deportivos, culturales y sociales. "Y  de eso precisamente es de lo que siente  orgulloso. Tenemos  mucha historia con  transcendencia internacional”. 
             Sobre el  valor agregado que aporta La Molina al sector agrónomo, Rey Tordoya manifiesta  que ésta radica en su visión, la cual apunta a comprender las necesidades del  agro en todos sus aspectos y a luchar por su desarrollo. “Es un proceso largo  que se inicia desde alumnos. Actualmente se necesitan Agrónomos en muchos  sectores: extensión, administración de gestión en el campo, investigación,  docencia. Cada uno tiene su propio perfil e inclinación profesional dentro del  área”. 
            Y con  todo ello, ¿cuál es el perfil profesional de un hombre que se dedica al campo?  Le consulta La Gaceta al experto, quien afirmó que “se  necesita hacer llegar la investigación al  campo, hacer extensión y aplicación de los resultados de las Investigaciones,  no dejarlos en los archivadores. Tener logros con los agricultores y que luego  te identifiquen como un ciudadano útil para ellos y la sociedad, eso es lo más  gratificante”, agregó. 
            LOGROS PROFESIONALES 
            Benjamín Rey ha participado en el desarrollo de productos innovadores con excelentes resultados en campo,  hacer gestión en la Sociedad Entomológica del Perú, apoyar en la elaboración e  implementación de las Normas de Plaguicidas y de Sanidad de la CAN, asesorar a  estudiantes en la ejecución  de tesis de  pre y post grado, son considerados sus mayores logros profesionales. 
            Finalmente,  este molinero de éxito envía el siguiente mensaje para los jóvenes interesados  en postular a la carrera de Agronomía: “Es una actividad profesional que  permite apoyar a la Seguridad Alimentaria del Perú. Hay mucha tarea por hacer y  parte de ella, la hacemos nosotros”. 
           |