| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          APASIONADO POR INDUSTRIAS ALIMENTARIAS  | 
         
         
          La Calidad es nuestro mejor ingrediente  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Febrero 27).- El ingeniero Verástegui, destacado egresado de la Facultad de Industrias Alimentarias de esta casa de estudios, manifiesta que el ingresar a La Agraria significa estudiar en una institución líder y pionera, por la educación brindada en las distintas carreras que ofrece  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          Durante su estadía en la Universidad Nacional Agraria La Molina, el ingeniero Verástegui recibió una buena formación de sus catedráticos. Gracias a ello obtuvo una visión muy amplia sobre las oportunidades que se le presenta a los profesionales de Industrias para transformar productos perecibles, en uno de mayor valor económico y nutritivo. 
            “Las  carreras que se enseñan en mi Alma Máter están orientadas a la producción, que  se refleja en el producto bruto interno (PBI) del Perú. Por otro lado, también  nos llevan a practicarlas en las diferentes zonas del país, lo que contribuye a  la mejora de las condiciones económicas de cada región”, expresó. 
            “La UNALM es un modelo de universidad a nivel  latinoamericano por la calidad de la enseñanza”, mencionó el ingeniero,  indicando que se debe a la experiencia que tiene en cada una de las facultades  y a la correcta implementación de elementos necesarios para realizar las  prácticas de laboratorio o de campo. 
            Gracias  a la experiencia obtenida durante sus años laborales, considera que un  ingeniero en industrias alimentarias debe ser un profesional con gran  dinamismo. “Debemos ser personas con mente abierta para recibir mayores  conocimientos con respecto a las nuevas tecnologías”, comentó el molinero,  señalando que el mercado laboral requiere de ingenieros que estén en la  constante búsqueda de innovación y con una visión comercial/gerencial, ya que  tendrá personas a su cargo con las cuales se realiza un estudio de mercadeo, se  observa qué características debe tener el producto y cómo será recibido de  acuerdo al público objetivo que va destinado. 
           
 | 
         
        
          
            
              
                 
                  LOGROS PROFESIONALES
  | 
               
              
                A  lo largo de su vida profesional laboró en reconocidas organizaciones como:  Sabores Globe del Perú, Yanbal S.A., Molinos Takagaki S.A. y Griffith Panamá  S.A. Sucursal Perú, donde en esta última, ocupó el puesto de gerente general.  “Gracias a esta compañía transnacional logré  independizarme y así formar Químicos, Insumos y Materiales S.A.C. (QUIMSA  PERÚ)”, señaló el ingeniero, destacando que es una empresa dedicada a la  producción, comercialización y distribución de insumos peruanos para la  industria alimentaria, que ha ido creciendo en los últimos 15 años y se ha  convertido en una institución de prestigio dentro de su rubro.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Su  formación universitaria y familiar fueron la clave para la obtención de sus  éxitos.  “Gracias a ese apoyo, siempre  busqué superarme y así lograr puestos de mayor rango en los centros donde  laboré”, mencionó. 
            ACERTADA DECISIÓN 
            Para  concluir, el Ing. Luis Verástegui aconseja a los jóvenes a postular en la UNALM  porque es una universidad de gran respaldo y abre las puertas a un mundo con  muchas oportunidades laborales, sin embargo, está en uno el adquirir los  conocimientos brindados y con su propio esfuerzo llegar a realizar las metas  propuestas. 
          “El  ambiente que existe dentro de La Agraria, tanto por su talento humano como por  sus instalaciones, hará de su etapa universitaria una de las experiencias más  lindas de su vida”, finalizó.  | 
         
        
           | 
         
         Kimberly Chiroque Revolledo
         
          
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |