| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | BIENVENIDA A BECARIOS | 
         
         
          Programa excelencia académica y movilidad internacional   | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Abril 4).- El programa de Excelencia Académica y Movilidad Internacional, brindó a los mejores estudiantes de La Agraria acceso a nuevas tecnologías y sistemas educativos en el extranjero. Complementando así su formación recibida en la UNALM sobre áreas de recursos naturales, agroindustria, ciencias ambientales, entre otras. Además que conozcan diferentes culturas y convivan con realidades distintas a la nuestra. 
                  | 
             
            
              | [Ver Album] | 
             
                      | 
         
         
          Entre  las instituciones superiores donde realizaron un semestre académico se  encuentran las siguientes: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  (Chile), Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional Autónoma de  México, Universidad de la Tuscia (Italia), Universidad De Zaragoza  (España),  Kitami Institute Of Technology (Japón), entre otras. 
            Sus  estudios fueron financiados con recursos del Ministerio de Educación, con un  presupuesto total de 704,201.00 soles, el cual fue distribuido de la siguiente  manera: 152,190.00 soles para gastos de pasaje aéreo, 260,540.00 soles para  gastos de alimentación y 291,471.00 soles para gastos de alojamiento. 
            CALUROSA  BIENVENIDA 
            El  Auditorio A5 fue escenario de la calurosa bienvenida a los molineros, donde las  autoridades de La Agraria presididas por el rector,  Ph.D. Enrique Flores; el vicerrector  académico, Ph.D. Jorge Alarcón; el jefe de la Oficina de Cooperación Técnica,  Ph.D. Javier Ñaupari; la decana de la Facultad de Agronomía, Mg.Sc. Liliana  Aragón y  la directora de la Dirección  General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Dra.  Verónica Zapata estuvieron presentes en la mesa de honor. 
            Así  mismo se contó con la presencia de los decanos de las otras facultades de la  UNALM,  con los representantes de las  embajadas de Chile, México e Italia. También el representante de Cienciactiva y  padres de familia de todos los becarios. 
                       
            
                     | 
         
        
          
            
              
                El  rector expresó que la Nueva Ley Universitaria representa una oportunidad muy  importante para fortalecer la educación pública. “El MINEDU nos dio un 13%  adicional de presupuesto, exigiéndonos una ejecución del 88%. Hoy hemos  cumplido e incluso superado la meta, llegando al 91% de ejecución presupuestal.  Y estos recursos adicionales nos  permitió realizar una serie de mejoras en los servicios a nuestros alumnos,  como es el caso del comedor, los servicios médicos y buses de transporte, y  también en el equipamiento de las aulas con nuevos computadores y multimedia, e  incluso en temas sensibles como la seguridad interna”, argumentó la autoridad  de la UNALM.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Además  destacó que las becas de  Excelencia Académica  y Movilidad Internacional buscan que alumnos talentosos de hoy se conviertan  luego en ayudantes de cátedra, y después en jefes de prácticas y profesores  universitarios.  “Este programa no es  sólo parte de la labor universitaria que se enfoca en formar profesionales y  abrir nuevas oportunidades para su desarrollo a futuro. A través de este  queremos identificar los talentos y las mentes brillantes que requiere la  universidad en el futuro cercano. Por una cuestión de límite de edad, estamos  proyectando que el 2019 necesitaremos reemplazar a unos 100 profesores de la  UNALM, lo que supone la formación de una nueva generación de jóvenes profesores  e investigadores que serán los líderes”,   sostuvo Flores Mariazza. 
            El Ph.D.  Javier Ñaupari indicó que el éxito del programa se debe a una eficaz gestión en  generar convenios con las mejores universidades del extranjero, así mismo la  magnífica coordinación con las 8 facultades de la UNALM para tratar el tema de  los sílabos. “Quiero destacar también la presencia de 4 becarios molineros que  con apoyo del Banco Santander fueron a estas universidades, a fin de  repotenciar sus conocimientos”, expresó el jefe del OCTE. 
            TRANSFERENCIA HISTÓRICA 
            La  directora de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del  Ministerio de Educación, Dra. Verónica Zapata manifestó su satisfacción por los  becarios de excelencia. “Es un gusto participar en el financiamiento de este  tipo de actividades. En el 2015 recibimos una buena noticia que era la  posibilidad de transferir recursos a universidades públicas, una transferencia  histórica; iniciando con la UNALM. Creemos también que en este 2017 los  resultados serán esplendidos”, añadió. 
          | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Para  finalizar y luego de escuchar los testimonios de los jóvenes becarios. El  vicerrector académico, Ph.D. Jorge Alarcón resaltó que este programa de  excelencia brinda a los molineros nuevas experticias, además de elevar la  calidad y nivel educativo de la UNALM.  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Hernán Toribio Chahua  
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |