| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | MOLINEROS EN ACCIÓN FRENTE A EVENTOS EXTREMOS | 
         
         
          Estudiantes tomaron iniciativa para otorgar ayuda solidaria  | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Abril 10).- El Grupo de Alumnos Voluntarios (GAV) reaccionaron inmediatamente ante los desastres naturales y pusieron manos a la obra para organizar colectas y donaciones. Luego se sumaron la Federación Universitaria de Alumnos (FEUA) y la Oficina de Bienestar Universitario (OBU), esta última actuó como miembro del Comité de Ayuda a los Damnificados de los Desastres Naturales nombrado por el Consejo Universitario de la UNALM, según Resolución No.080-2017-UNALM, del 17 de marzo de este año. 
                  | 
             
            
              | [ver Album] | 
             
             | 
         
         
          El espíritu solidario del GAV se ha mantenido hasta el momento, organizando la gestión de recepción, inventario y entrega de donativos a las entidades pertinentes para la distribución de lo recaudado en las zonas más necesitadas. La primera entrega se hizo a través de la entidad “Cáritas” y fue designada al norte del país, lugar más afectado por esta penosa situación. 
            “Nos organizamos para recibir donaciones y entregarlas   a “Cáritas”, porque  no teníamos la logística para  enviarlas",  señaló Julio  César Oscco Cuadros, coordinador de proyectos del GAV, estudiante del octavo  ciclo de Biología de La Agraria.            
		   | 
         
        
          
            
              
                | Formación  de brigadas en la UNALM | 
                  | 
                  | 
               
              
                Unos días después, se inició una etapa formal para la organización, coordinación y conducción de las actividades que se desarrollarían a  nivel institucional, en el marco de las acciones de Responsabilidad Social de la UNALM. Es así que de acuerdo a la Resolución No. 0080-2017-CU-UNALM, se forma un Comité integrado por: el Jefe de la Oficina de Bienestar Universitario (Presidente), el Presidente del Comité  de Seguridad Integral y el Representante de la Federación de Estudiantes de la UNALM. 
                   
                  | 
                  | 
                 
              
                
                  Unos días después, el Rector de la UNALM observó que el comité debía ampliarse, dado el impacto de los eventos extremos, sumándose al equipo la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social, la jefa de la Oficina de Imagen Institucional, el Supervisor de Seguridad y al representante de la Oficina de Voluntariado.  
                     
                    Es así, que en este marco de institucionalidad se   formaron brigadas de apoyo y voluntariado,  denominadas “Molineros en acción”,  las cuales llegaron hasta el lugar  de los hechos y contribuyeron  con las actividades de limpieza de calles, de los escombros y desechos traídos  por los huaycos, así como con la reorganización de estas afectadas localidades. 
                     
                    Para una segunda etapa,  las donaciones estuvieron destinadas a las localidades de  Huarmey, Trapiche y Carapongo. Así mismo, también se dio apoyo con  trabajos de mano de obra en los lugares de Punta Hermosa y Chosica. 
                  | 
                 
              
                  | 
                  | 
                La última  donación se constituyó en un lote de   200  botellas de agua de 7 litros, fue otorgada por el Instituto de Desarrollo  Agroindustrial-INDDA de la UNALM, coordinada por el  Rectorado y que fue  entregada este fin de semana a los lugares establecidos por el comité. 
                   
                  Con estas actividades La Molina  demuestra que en situaciones donde hay quienes nos necesitan podemos contribuir  con gran impacto dejando de lado las diferencias; alumnos, docentes,  autoridades y colaboradores administrativos, podemos actuar todos  verdaderamente como “Una sola fuerza”. 
                   
                  | 
                 
            
            | 
         
        
          
             Paolo Pássara Belloso 
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |