| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PREVENCIÓN: ANIMALES DOMÉSTICOS | 
         
         
          Efectos de El Niño Costero   | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Abril 20).- El fenómeno climatológico, que azotó nuestro país desde diciembre de 2016, también afectó a los animales de las 24 regiones que sufrieron su impacto. Según el especialista, las víctimas más notorias de este fenómeno hidrológico fueron los animales de compañía (perros y gatos) y  los animales de producción (vacas y cerdos). 
                  | 
             
             | 
         
         
          Una de las principales consecuencias  que padecieron los animales de compañía durante el desastre natural, fue el  abandono. Y aunque ello es una problemática común en la sociedad peruana, se  agudiza mucho más con la existencia  de  eventos climáticos extremos, explicó el profesor Zarate. 
             Para contrarrestar estas acciones fue  necesaria la presencia de instituciones que dieron asilo a las mascotas y donde  una de las políticas que se plantea es la adopción responsable que garantice la  esterilización y vacunación de cada uno de los animales para evitar  enfermedades mortales y sobrepoblación. 
            En el caso de las especies de  producción, el profesor de La Agraria mencionó que se necesitan realizar  campañas de inoculación  y tratamientos  preventivos realizados por personal especializado, para evitar el brote de  enfermedades y la aparición de vectores tales como parásitos, roedores, mosquitos,  cucarachas, entre otros. 
            | 
         
        
          
            
              
                Daniel Zárate también habló del “Golpe  de calor” que afecta principalmente a los perros. Por ello, recomendó ponerlos  en lugares donde la sensación térmica de calor sea baja, ofrecerles agua fresca  y, en caso de emergencia acudir rápidamente a un experto. Finalmente, precisó  la notoria necesidad de crear políticas de estado y las normas de prevención  con antelación.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Astrid Herrera Castellano 
             Claudia Velarde Gonzales 
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |