| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | TALLER: PROYECTO EDULIVE-PERÚ | 
         
         
          Experiencias de prácticas pre profesionales   | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Abril 21).- El programa dio lugar a las exposiciones de los participantes del programa y la identificación de los puntos de interacción entre la universidad y el sector lechero, con miras a promover su innovación. La segunda parte se enfocó en el intercambio de experiencias de los practicantes de La Agraria. 
                  | 
             
             | 
         
         
          El decano de la Facultad de Zootecnia, PhD. Juan Chávez, resaltó que hay demanda de practicantes pre profesionales en manejo y producción de aves y animales menores. “Semanalmente recibimos un buen promedio de solicitudes para realizar prácticas en la UNALM, pero en verano la demanda es aún mayor, tanto de alumnos de universidades nacionales como de personas del extranjero. Cuando el estudiante pide prácticas necesariamente quiere encontrar un lugar donde pueda estar en contacto con los animales”, señaló. 
          Por su parte, el coordinador  del sector lechero Proyecto Edulive – Perú, PhD. Carlos Gómez, informó que el  objetivo general de Edulive es fortalecer la cooperación de las universidades  de Argentina y Perú con actores relevantes del sector ganadero, de manera que  ofrezcan una educación superior adaptada a la demanda y aumentar sus  capacidades para responder a las necesidades de innovación del sector ganadero.  | 
         
        
          
            
              
                El Ing. Richard Díaz, de  Gloria S.A. manifestó que para la empresa privada el convenio que hacen con el  alumno tiene mucho valor, señalando que su empresa busca practicantes que estén  aptos para trabajar de acuerdo a los nuevos requerimientos, que están en  constante cambio. “Hace unos años no se pagaba por calidad microbiológica, recién  se está aplicando en nuestro país, cuando en el mundo ya se había desarrollado  desde hace unos 20 años, lo cual trae consecuencias en el manejo de la leche  primaria, manejo de la sala de ordeño, tecnificación y transporte”, señaló.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Por otra parte, investigadores  de INIA y UNALM: Dr. Marco Humberto Pariona y el Mg.Sc. Jorge Vargas, respectivamente,  coincidieron en sus reflexiones sobre las áreas de mejora en el proceso de  prácticas de los organismos del Estado, desde contar con presupuesto suficiente  para atender -según lo señala la  Ley N°28518  -con la remuneración con un sueldo mínimo en caso de cumplir con 8 horas  reglamentarias, hasta ofrecer un seguro de salud ocupacional ante cualquier  accidente que se presente. 
            Intercambio  de experiencias 
            La segunda parte del taller  estuvo dedicada a la presentación de las actividades realizadas por los alumnos  de la UNALM, sobre el objetivo y plan de prácticas, el desarrollo, los  resultados y el grado de satisfacción encontrado. 
            Es así que Grecia Champa narró  sobre sus prácticas en la Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe  (AGISF). Tenía el objetivo realizar un diagnóstico de la situación actual de la  salud de ubre y la calidad de leche para los miembros de la asociación. Por su  parte, Julio César Samaniego trabajó en el Instituto Nacional de Innovación  Agraria (INIA), con la finalidad de realizar un diagnóstico de la  situación actual de la ganadería en las provincias de San Martín. Asimismo,  Rudi Cueva ejecutó sus prácticas en la empresa Gloria S.A. y su labor estuvo  orientada a la evaluación y mejora de la calidad higiénica de leche en una  muestra de proveedores del centro de acopio de leche de Gloria en Cañete. 
              | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Finalmente, se conformaron  tres mesas de trabajo con los diferentes especialistas y representantes de  instituciones que asistieron al taller. Cada grupo tenía la misión de  determinar las actividades a realizar para mejorar las prácticas.   | 
               
            
            | 
         
        
          
             José Rodríguez Chávez 
            
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |