| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | ENCRUCIJADA Y FUTURO DEL SER HUMANO | 
         
         
          Una perspectiva humanista  | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Abril 27).- El escritor Guillermo Sullings presentó su libro “Encrucijada y futuro del ser humano” en el auditorio de la UNALM. Se tuvieron como invitados de honor al decano de la Facultad de Economía y Planificación, Rino  Sotomayor, y a los profesores Carlos Orihuela y Julio Alfaro. Asimismo. Participó como como comentarista al Dr. William Postigo, Economista de la UNMSM.  | 
             
             | 
         
         
          Después de una destacada participación en conferencias internaciones por la presentación de su libro en países como: Argentina, Nicaragua, Venezuela, Chile y España; Sullings  llegó como invitado a la UNALM  para presentar a la comunidad molinera los pasos que deben dar los gobiernos locales,  regionales, nacionales y a nivel internacional para avanzar hacia la construcción de una Nación Humana Universal. 
            “En  el libro analizamos, no solo un sector de la población, una minoría o  un área determinada, sino  a toda la complejidad que tiene  hoy el mundo actual donde todo tiene que ver  con todo y donde lo que pasa en un punto del planeta nos afecta a todos,  volviéndose más difícil resolver los problemas aisladamente”, explicó el  expositor. El Profesor, Julio Alfaro, organizador del  evento, dio las palabras de presentación de los comentaristas: el Dr. Carlos  Orihuela y Dr. William Postigo. “Ellos poseen mucho desarrollo académico, por  lo tanto es importante escuchar las  contribuciones  que nos van a dar”, comentó. 
             
 | 
         
        
          
            
              
                Según  el doctor Carlos Orihuela, las 120 tareas   que el autor propone para analizar y así alcanzar la utopía que se está  buscando, son bastantes interesantes. Sin embargo, considera que  es un poco difícil de entender cómo se  abordará porque propone, prácticamente, un cambio de paradigma.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          “Es  probable que sea imposible realizar las 120 tareas en el corto, mediano y largo  plazo, pero si pudiésemos agrupar dos o tres tareas y estas a su vez agruparse  o ser  el punto de partida de la  idea,  creo que sería algo mucho más  concreto y de mayor utilidad para los tomadores de decisión que quieran estar  orientados hacia una mejora del paradigma que ya tenemos”, indicó.  
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Finalmente, el  Dr. William Postigo, profesor  visitante del Departamento de Economía, comentó que el libro le resultó  interesante y sorprendente, porque encontró esta reflexión como una  perspectiva  humanista a una problemática  de escala mundial y cuyos referentes más cercanos están en las ideologías  políticas que han predominado desde el siglo XIV.   | 
               
            
            | 
         
        
          |   | 
         
        
          
             Claudia Velarde Gonzales  
            
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |