La propiedad intelectual considera en  su estructura el derecho de autor, la propiedad industrial y la protección “Sui  generis”. Los derechos de autor protegen la creación del ingenio humano, vela por los derechos de autor sobre  sus obras literarias, artísticas, científicas y registro de software. 
                          La propiedad industrial protege a la creatividad, la invención o  ingenio que se pueden sucitar dentro de la institución  o empresa. Se consideran las patentes de invención; los certificados de  protección; las patentes de modelos de utilidad; los diseños industriales; los  secretos empresariales; los esquemas de trazado de circuitos integrados; las  marcas de productos y de servicios.              La protección “Sui generis” hace referencia a los conocimientos colectivos,  tadicionales y las variedades vegetales. 
             En ese contexto, muchos investigadores  se apoyan en diferentes patentes registradas para poder seguir el proceso de su  investigación y gracias a ello la sociedad se ve beneficiada, ya que la  informacion se convierte de dominio público, además de contribuir con futuros  proyectos. Esto bien lo sabe La Agraria, por lo que ha difundido en su página  oficial un reglamento sobre la propiedad intelectual, que brinda orientación en  terminos legales.  
“...Si bien es cierto que la crisis económica nacional  ha impactado en la diversidad y velocidad de las investigaciones en la UNALM,  existe una cantidad de docentes que desea rescatar la importancia del aporte de  nuestra universidad al bienestar de la sociedad peruana; de esta manera  esperamos que distintas instituciones tomen como opción el registro y patenten  sus iniciativas, con el objetivo de contribuir a la invención e innovación del  país”, señaló la especialista en Transferencia Tecnológica y Propiedad  Intelectual del Vicerrectorado de Investigación. 
            Al respecto, la Universidad  Nacional Agraria La Molina siempre se ha caracterizado por sus destacadas  exploraciones que han resultado en innovadores productos como el pan de papa  (papa-pan), el pan de camote (camote-pan), la leche embolsada La Molina, concentrado  de proteínas en polvo de pescado (MOLIPEZ), entre otros.  
           
           |