| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN  | 
         
         
          Para Estados Unidos y Europa  | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Mayo 19).- El objetivo principal de este programa es apoyar  y formar  el desarrollo  de una nueva generación científica en el  Perú. De esta manera se busca complementar la educación científica en el país a nivel de pregrado, mediante una pasantía de tres meses en laboratorios de Estados Unidos y Europa.  | 
             
             | 
         
         
          La REPU busca solucionar tres  problemas específicos en el Perú. Incrementar el número de científicos  altamente capacitados, implementar una red multidisciplinaria de  investigadores  jóvenes dentro y fuera  del país, También favorecer a las  carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y  Matemática (STEM por sus siglas en inglés) para un programa de PhD en el  extranjero. 
             La presentación estuvo a cargo de  José Antonio Iturrizaga Shaw, Jhonny Dávila Sandoval y Daisy Unsihuay Vila,  estudiantes de las carreras de ecología, biología y química respectivamente, los  cuales explicaron los requisitos a cumplir para su correcta postulación así  mismo compartieron sus experiencias vivida en el proceso. 
          
             | 
         
        
          
            
              
                Dicho programa cuenta con cinco pasantías  tales como biología, ecología, química, física y nanotecnología. Así también se  realizan diferentes actividades como  proyectos de investigación en laboratorios  asignados, Journal Clubs multidisciplinarios, REPU Seminar, REPU Meeting y  la  posibilidad de asistir a conferencias.    | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Para ser parte de REPU se debe  cumplir con el perfil solicitado, ser estudiante de pregrado que hayan  completado al menos tres años de estudios, tener experiencia previa en investigaciones  como también tener buen manejo oral y escrito del inglés.  Se debe adjuntar el cv del postulante a la  página oficial de REPU https://www.repuprogram.org/   en el cual se realizará el proceso de  selección. Cabe mencionar que este es un programa gratuito; sin embargo  no garantiza un apoyo económico pero si  funciona como mediador para identificar fuentes de financiamiento. En los  últimos años se han recibido fondos de distintas entidades tales como IFC,  CONCYTEC, URP y Prestamos UTEC.  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Bryan Guarniz Herrera 
            
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |