La cobertura de  agua en el Perú ha crecido en los últimos años; sin embargo la calidad de esta  es un problema, sobre todo cuando hablamos de zonas rurales o poblaciones  dispersas como las hay en el interior del país” indicó Eva Manzano, Ingeniera  Química, asesora técnica para Sudamérica de CAWST, durante el taller realizado  en La Agraria. 
            TANDAS brinda la  alternativa de convertir agua contaminada como la de un río, en agua potable y  almacenarla de una forma segura, todo en el hogar. Esto gracias a técnicas  desarrolladas en el tiempo, algunas de ellas cogidas de prácticas ancestrales,  hoy convertidas a formas más sencillas y accesibles para las familias. 
            PROCESO 
            Los pasos que se  siguen para este proceso son: Protección de la fuente, Sedimentación,  Filtración, Desinfección y almacenamiento seguro. Entre las técnicas usadas  para la filtración están los “Filtros Bioarena” (de plástico o concreto), los  cuales son envases llenos de arena y grava que retienen entes contaminantes al  momento de pasar el agua; los filtros de cerámica tipo vela y olla, una técnica  usada por cientos de años, estos, hechos de arcilla, cuentan con una textura de  poros finos a través de los cuales puede fluir el agua; Los filtros tipo  membrana, entre otros. 
            “Para nosotros es realmente importante  pensar en que el estado también debe dar énfasis en el autoabastecimiento, eso  implica en dar soluciones individuales de tratamiento a nivel domiciliario, es  ahí donde nosotros estamos viendo la importante necesidad de como orientar a la  gente y en qué tipo de opciones sería importante incidir” destacó la doctora  Rosa Miglio Toledo, profesora principal del Departamento de Ordenamiento  Territorial y Desarrollo Sostenible.
             
          
             | 
        
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                De esta manera pues, el taller busca que  las organizaciones participantes conozcan las tecnologías disponibles que hay  en el país y como implementarlas, así mismo, se empiecen a ejecutar proyectos  de este tipo que sirvan como ejemplo, para que los municipios, regiones y  finalmente el estado, en un tiempo no muy lejano comience a implementarlo como  política de gobierno y las provea a las familias y comunidades más necesitadas.  | 
               
            
            |